La exalcaldesa de Valencia y senadora, Rita Barberá, se ha personado en la parte del 'caso Imelsa' que derivó en la Operación Taula, en la que se investiga el presunto blanqueo de capitales en el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento. La ahora senadora aceptó públicamente la oferta del juez instructor de prestar declaración voluntaria, en persona o por escrito, sobre los hechos investigados, antes de decidir si eleva la causa al Tribunal Supremo -por ser Barberá aforada-. La personación en la causa es el paso previo, ya que le dará acceso al contenido del sumario.
El titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, que investiga el caso, ha dictado una providencia en la que acepta la personación de Barberá, que ha designado como abogada a su sobrina, Rita Corbín.
En la causa por blanqueo hay actualmente 48 investigados, entre ellos, nueve de los diez actuales ediles del PP en el Ayuntamiento valenciano, exconcejales, asesores y exasesores del grupo municipal popular.
Fiscalía considera que en esta causa existen indicios racionales de la participación en el blanqueo tanto de Barberá como del diputado autonómico Miquel Domínguez por lo que pidió que el proceso pasara directamente al TS, si bien el magistrado decidió dar por agotada toda la instrucción.