La senadora Rita Barberá no se ha presentado ante la Comisión de Coordinación, Organización y Régimen de las Instituciones de la Generalitat en la Cámara, que la había citado para que esta mañana diese explicaciones sobre la Operación Taula y su posible conocimiento e implicación en los hechos investigados. La exalcaldesa ha presentado un escrito en el que justifica su ausencia respaldándose en la ley que regula la designación de senadores en representación de la Comunidad Valenciana, en la que se vinculan las posibles comparecencias a asuntos relacionados con "la actividad parlamentaria". Barberá estima que su citación, motivada por "una investigación judicial bajo secreto de sumario" no responde a esos motivos y "excede el ámbito competencial" de la Cámara.
Todas las fuerzas políticas, a excepción del PP, criticaron la decisión de Barberá y consideran que es "una falta de respeto" a la institución y a los valencianos, a los que representa, y que sus motivos "carecen de fuerza y fundamento", por lo que han encargado a los servicios jurídicos de Les Corts un informe sobre posibles medidas a adoptar en su contra. Además, han solicitado, de nuevo, su comparecencia en la Cámara Alta.
El presidente de Les Corts, Enric Morera, explicó que la ley no permite revocar el nombramiento de un senador en representación de la Comunitat Valenciana. Además, el actual reglamento no contempla medidas sancionadoras por no acudir a una citación, por lo que Podemos ha presentado una iniciativa para regular este tipo de situaciones y que se incluyan acciones de penalización.
La comparencia de Barberá ante la Comisión de Coordinación, Organización y Régimen de las Instituciones de la Generalitat fue aprobada por unanimidad por la mesa de la comisión y ratificada por la junta de portavoces. Todos los grupos, a excepción del PP, han apoyado la solicitud de nueva citación presentada por Compromís, "para explicar su relación con los imputados de la operación Taula".