El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Alicante elevará el martes al Consejo de Comercio y del jueves al pleno la aprobación de la ampliación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) a toda la ciudad. El acuerdo permitirá a las grandes superficies abrir todos los festivos y domingos del año, excepto Navidad, Año Nuevo, Reyes, Santa Faz y Sant Joan. A cambio, las cuatro grandes superficies se comprometen a contratar a 625 nuevos trabajadores que suplirán a las plantillas actuales, que en ningún caso podrán asumir más de 13 festivos anuales.
Los detalles los ha ofrecido en una comparecencia pública este viernes el alcalde de Alicante y edil de Comercio, Gabriel Echávarri, junto al asesor del área Pedro de Gea. Echávarri ha explicado que las negociaciones arrancaron tras la modificación de la anterior ZGAT, en octubre, y que el acuerdo alcanzado con la única gran superficie beneficiada hasta entonces se ha trasladado al resto de comercios de más de 300 m2.
El alcalde se ha congratulado de que haya sido aceptado por todos los centros comerciales y defiende que facilitará la conciliación familiar de las actuales plantillas y a las grandes superficies a abrir en condiciones de igualdad.
Consejo de Comercio
Ahora, el acuerdo está a la espera de recibir el visto bueno del Consejo de Comercio, que se reúne este próximo martes, aunque su decisión no es vinculante, y del pleno que se celebra el jueves. A partir de ahí se remitirá a la Dirección General de Comercio, cuyo director Natxo Costa, según Echávarri, ya ha felicitado al equipo de Gobierno por el acuerdo.
Así las cosas, se prevé que en torno a dentro de un mes la medida ya esté aprobada y sea de aplicación en la ciudad. Además, según el primer edil, el acuerdo deja sin efecto las demandas interpuestas contra el Ayuntamiento por los centros comerciales que se quedaron fuera del primer ZGAT y del centro que también denunció al consistorio tras la modificación de octubre del año pasado.
En ese sentido, Echávarri ha dicho que la medida contará con el respaldo del PSPV, de Ciudadanos y del PP. Interrogado por la postura de sus socios de gobierno --Guanyar Alacant y Compromís--, Echávarri ha manifestado: "yo estoy a favor del empleo. Luego, cada uno que esté a favor de lo que considere", y ha agregado: "cuando consigo empleo, conciliación e igualdad solo puedo votar que sí. Si alguien teniéndolo vota que no, que lo justifique".
Sobre la posibilidad de que una empresa no cumpla las condiciones y obligue a sus trabajadores a estar más de 13 días festivos, el alcalde ha anunciado que, dado que el Ayuntamiento no tiene capacidad cohercitiva, denunciará públicamente a la empresa porque habrá "engañado" y "no es de fiar" y ha advertido que se habilitará un buzón de seguimiento para que los trabajadores expongan la realidad en cada empresa.
Asimismo, sobre los posibles efectos en el pequeño comercio, Echávarri y De Gea han defendido que para que Alicante sea una ciudad "eminentemente turística" se debe abrir y que aunque el pequeño comercio ha intentado "atrasarlo" es "innegable" que "sabe que esa apertura total comercial iba a llegar".
Frente a ello, el consistorio elaborará campañas de promoción del pequeño comercio para hacer de Alicante la capital del turismo de compras a nivel autonómico.