
El Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias está siendo objeto de numerosas modificaciones, ampliaciones y mejoras, con la participación de más de 70 empresas distintas y el trabajo de unos 450 profesionales. La gestora del recinto, Avanqua -participada por Aguas de Valencia, el Acuario de Vancouver y Ket Gestión-, ha destinado 9 millones de euros a esta primera fase de inversión, tras asumir su gestión en verano. El objetivo principal es dotar al parque de nuevos hábitats, que permitirán albergar diversas especies, y amplias mejoras estructurales y tecnológicas. Las instalaciones volverán a abrirse al público el sábado 13 de febrero, aunque las obras continuarán hasta la inauguración oficial, prevista para el 3 de marzo.
Entre otros trabajos, se está mejorando, renovando y ampliando alguna de las instalaciones ya existentes, como el hábitat de tortugas de Aldabra, cuya remodelación permitirá ver a estos animales durante todo el año; la isla de leones marinos de Patagonia, donde se ha creado un acceso para poder observar a las madres con sus crías; el hábitat del Antártico, cuya adecuación es necesaria para acoger a los nuevos pingüinos rey; la instalación de un árbol artificial de 12 metros de altura en los humedales, donde las aves propias de marjal podrán posarse; la remodelación y mejora de las instalaciones de delfinario, que ahora contarán con una pantalla gigante de 60 metros cuadrados; la Aurora boreal que se proyectará sobre la gran cúpula de 1.600 metros cuadrados de Ártico, y la construcción de un lago vivo, que además, servirá de dormidero para aves migratorias
Dos de las mayores apuestas de este nuevo Oceanogràfic son el nuevo hábitat establecido para los cocodrilos, con más de 400 metros cuadrados de superficie, y un mariposario de 150 metros cuadrados, donde podrán observarse numerosas especies de mariposas en sus distintas fases del desarrollo. Además, otras instalaciones, como las construidas para los leones marinos de Steller, el nuevo acuario para peces payaso y el tanque cilíndrico de los tiburones martillo en el edificio de acceso, forman parte del catálogo de novedades más destacadas que podrán disfrutarse en el parque.
Se han instalado ya 2.500 metros cuadrados de moqueta y 9.000 metros cuadrados de asfalto, para que, a tan solo unos días de la reapertura, el Oceanogràfic ya muestre un aspecto completamente renovado.