Comunidad Valenciana

Alfonso Grau admite el mecanismo de blanqueo en el Ayuntamiento de Valencia, del que se desvincula

El exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, admite que, tanto a sus asesores como a su mujer, la exconcejal María José Alcón, se les ofreció entregar dinero al partido que se les devolvería con posterioridad, si bien afirma desconocer qué persona les hizo este ofrecimiento. Grau reconoce así que en el grupo municipal se estaba llevando a cabo el procedimiento de blanqueo de dinero investigado judicialmente, pero afirma que a él nunca se lo ofrecieron y nunca participó.

"¿Quién es quien está detrás? No lo sé. A mí me lo han dicho. Como yo no estuve, yo sólo hablo de lo que conozco de primera mano", destacó.

"Mi mujer llegó a pagar el dinero; lo pagó por transferencia. Si se lo devolvieron o no, no lo sé. Ella no quiere hablar del tema, porque está muy afectada", afirmó el exvicealcalde, en una entrevista a Antena 3. Respecto a las grabaciones en las que aparece la voz de su mujer, presuntamente negociando contratos irregulares, Grau apunta que "puede ser que la pudiesen enredar con alguna promesa o trampa".

Grau afirma que el grupo municipal tenía una contabilidad "transparente", con cuentas en las que los militantes depositaban entre 30 y 50 euros al mes.

El segundo de Rita Barberá en el Ayuntamiento, afirma sentirse "dolido" y "abandonado por compañeros con los que he estado luchando por esta ciudad durante 20 años".

"Que una persona que, durante 10 años, va por la calle grabando a todo bicho viviente y que ahora va de bueno sea la normal, es preocupante", señaló, en referencia al exgerente de Imelsa, Marcos Benavent.

"Existe la presunción de inocencia y el que acusa es que tiene que demostrar aquello de lo que acusa", concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky