Comunidad Valenciana

La Generalitat Valenciana destina 500 millones a eliminar barracones, construir 124 nuevos colegios y reformar 463

El President de la Generalitat, Ximo Puig, y el conseller de Educación, Vicent Marzà, han presentado el Mapa de las Infraestructuras Escolares de la Generalitat, que tiene como prioridad eliminar durante esta legislatura los barracones -presentes en 116 colegios e institutos de la región-, construir 124 centros educativos nuevos y realizar reformas o rehabilitaciones, de diversa magnitud, en otros 463. El presupuesto global estimado para afrontar este plan ronda los 500 millones de euros, según detalló Puig. Según datos de la Conselleria de Educación, de los 1.391 centros educativos públicos (1.004 escuelas de Infantil y Primaria, 29 centros de Educación especial y 358 IES), 703 necesitan de algún tipo de actuación en infraestructuras y eso equivale al 50% del centros y en torno a 270.000 alumnos afectados.

En el 'Mapa de las Infraestructuras Escolares', se detallan los criterios de prioridad de actuación 2016-2019, donde se especifica el comienzo de las obras de los centros que están íntegramente en barracones, los centros que hay que remodelar íntegramente por las condiciones en que se encuentran por el paso del tiempo y los nuevos centros que hay que construir porque lo requiere el volumen de alumnado de una población.

En esta lista de grandes actuaciones, la Generalitat tiene previsto empezar las obras de construcción de 124 escuelas e institutos entre 2016 y 2019. El presupuesto estimado para la construcción de 124 centros nuevos es de aproximadamente 423 millones de euros.

En cuanto a los barracones, Marzà detalló que, en la actualidad hay 116 escuelas e institutos que están parcialmente en módulos provisionales. Se ha establecido una prioridad de actuación en aquellos centros que cuentan con tres o más módulos y otra prioridad de actuación en centros que tienen hasta dos módulos prefabricados.
En total, durante el periodo 2016-2019 se realizarán las 116 actuaciones de eliminación de barracones parciales, de las que 52 son en centros que cuentan con tres o más aulas en barracones y 64 que cuentan con hasta dos aulas en módulos prefabricados. El presupuesto estimado para abordar estas actuaciones es de 60 millones de euros.

Se prevén otros actuaciones simultáneas, en 463 centros que necesitan algún tipo de reforma o rehabilitación. Estas reformas son muy diversas y tienen una relación directa con el mantenimiento de las infraestructuras y las instalaciones escolares, aunque no suponen riesgos en el funcionamiento diario del centro. Desde Educación se ha plantea que "las reformas se irán haciendo a medida a que se tengan suficientes recursos para llevarlas a cabo, ya que la infrafinanciación a la que estamos abocados las valencianas y los valencianos no permite contar con los suficientes recursos por ahora para asegurar que todas las reformas estarán hechas en un margen de cuatro años".

Para definir las prioridades, se está trabajando en coordinación con los ayuntamientos afectados. El conseller ha resaltado la transparencia en la elaboración de este plan. "Cualquier persona podrá consultar las listas organizadas y baremadas con rigor por orden de actuaciones", afirmó.

22 nuevos centros en la pasada legislatura

Marzà informó de que, según la documentación sobre la que ha trabajado su equipo, entre junio de 2012 y junio de 2015 el antiguo Gobierno del PP construyó sólo 22 centros educativos nuevos. Frente a ello, destaca que la nueva Administración autonómica ha puesto en marcha ya siete y, sólo en 2016, prevé construir 31 centros nuevos.

"Durante los próximos cuatro años tendremos unas comarcas valencianas libres de barracones y nos reafirmamos en nuestro compromiso de reconstruir el sistema educativo valenciano con infraestructuras de calidad, aulas dignas y una gestión absolutamente transparente, donde cualquiera ciudadano podrá consultar el orden de actuaciones", aseguró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky