Comunidad Valenciana

Avanqua invierte 9 millones en la primera fase de las obras de mejora y ampliación del Oceanogràfic

Avanqua, sociedad liderada por el Grupo Aguas de Valencia, ha iniciado las obras de reforma y ampliación de instalaciones y servicios del Oceanogràfic, cuya gestión asumió el pasado verano. En una primera fase, que se extiende hasta marzo de este año, invertirá alrededor de nueve millones de euros, de los más de 25 millones comprometidos para los quince años de vigencia de la concesión. La presidenta de Avanqua, Celia Calabuig, aseguró que "el proyecto tendrá una inversión continuada, porque pretendemos que el Oceanogràfic sea un polo de atracción de turismo fundamental para Valencia y para toda la Comunidad Valenciana". El objetivo es alcanzar los 1,25 millones de visitantes anuales al complejo.

El secretario autonómico de turismo, Francesc Colomer, valoró el nuevo modelo de gestión implantado, "por el positivo efecto que éste tendrá para el turismo de la comunidad, como uno de los principales receptores nacionales". Colomer puso de manifiesto el compromiso demostrado en todo momento por Avanqua, "quien asume la totalidad de las inversiones, que, hasta 2017, ascenderán a 13 millones de euros y superará los 25 millones, en 2031, mientras anteriormente era CACSA quien realizaba y pagaba todas ellas". Por otra parte, informó que "CACSA percibirá, entre 2015 y 2016, alrededor de 17,5 millones de euros, por diversos cánones".

Entre las principales novedades que han introducido los nuevos gestores, además de la incorporación de reputados investigadores, entrenadores y veterinarios (como Andreas Felhman, Lindsey Rubican, Clint Wright y Dolf de Dong, entre otros), destaca la creación de una zona para cocodrilos, otra para mariposas, un nuevo habitat para tortugas gigantes y leones marinos de Steller o la reforma integral de la zona del Ártico, para poder contemplar auroras boreales, así como la construcción de dos zonas lúdicas infantiles para los más pequeños y la creación de un nuevo acceso, junto al Àgora y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que permitirá una mejor comunicación con la ciudad. Para abordar parte de estas actuaciones, el complejo permanecerá cerrado hasta el día 12 de febrero.

El director general del Oceanogràfic, Juan José de Torres, apuntó que una de las prioridades planteadas para la dirección es incrementar el tiempo de estancia del visitante, para mejorar su experiencia en las instalaciones.

Referente en investigación

"La nueva filosofía de trabajo que estamos llevando a cabo, impulsada en coordinación con el Acuario de Vancouver -socio de Avanqua-, plantea una gestión enfocada al bienestar animal y a la conservación a través de la investigación", destacó Calabuig. Una de las prioridades de los nuevos gestores, según la presidenta de Avanqua, es posicionar al Oceanogràfic "como referente mundial de la investigación marina". Actualmente, está llevando a cabo un total de 30 proyectos, en colaboración con instituciones científicas y universidades, nacionales e internacionales.

En esta línea, Calabuig anunció que se va a "crear la Fundación Oceanogràfic, que ya cuenta con un master-plan de investigación, ya que resulta esencial aprender de los animales a nuestro cuidado para obtener conocimientos que puedan ayudar a las poblaciones salvajes".

La entidad explica que, desde hace algunos meses, un equipo multidisciplinar de biólogos y veterinarios del parque, coordinados con los técnicos encargados de llevar a cabo las mejoras del mismo, han implementado una serie de medidas para que preservar en su totalidad la calidad de vida de todos los animales del Oceanogràfic.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky