La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha adjudicado a una de las empresas del Grupo Aguas la gestión de ocho plantas depuradoras de agua en la provincia de Tarragona. Este nuevo contrato contempla la explotación de las depuradoras de Arnés, Batea, La Fatarella, Pinell del Brai, Gandesa, Vilalba dels Arcs, Horta de Sant Joan i Corbera d'Ebre, está ultima todavía en fase de construcción. Esta adjudicación, de cuatro años de duración, con una posible prórroga de dos años más, permitirá al Grupo Aguas garantizar un agua de calidad a una población equivalente de más de 15.000 personas.
El Grupo Aguas ya gestiona en toda Cataluña cerca de un centenar de depuradoras, además de prestar otros servicios vinculados con el agua potable. Este nuevo concurso permite reforzar la presencia de la compañía y un paso muy importante para la consolidación y expansión de la empresa.
Recientemente, el Grupo Aguas de Valencia ha incorporado cuatro nuevas depuradoras a su gestión, localizándose éstas es Zalamea la Real (Huelva), Ramales (Cantabria), Sueca (Valencia) y Santa María de Palautordera (Barcelona), y tres en la provincia de Zaragoza ?Calatayud, Ateca y Carramolina-.
La población total a la que da servicio en España ronda los tres millones de personas. En 2014, el Grupo Aguas de Valencia gestionó el agua residual de 404 ciudades españolas. El resultado: más de 250 hectómetros de agua depurada y tratada con los mejores sistemas de tratamiento de agua.
Aguas de Valencia gestiona, en la actualidad, más de 335 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en el conjunto de España, 65 depuradoras de tratamiento primario (fosas) y 247 estaciones de bombeo. Gran parte de ellas se encuentran en la Comunidad Valenciana, pero también se mantienen y explotan plantas en Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña y La Rioja.
Proyectos europeos y 'Mejores Valores'
Durante 2014, el Grupo Aguas de Valencia logró consolidar su posicionamiento en proyectos internacionales que lo posicionan como una referencia del sector. Tal es el caso, de 'Mejores Valores', una iniciativa de la Unión Europea que persigue poner en común iniciativas impulsadas desde el sector público y privado en materia de transparencia en la gestión del agua.
El proyecto 'Mejores Valores', en el que Aguas de Valencia es la única empresa privada que está presente, se ha activado a partir de un protocolo firmado por todas las partes, poniendo en común la apuesta de estas entidades por desarrollar actuaciones vinculadas a la I+D+i, y en particular, la implantación de un sistema de gestión de riesgos tendente a la transparencia y buen gobierno en la gestión del agua. En este sentido, el enfoque primordial es la responsabilidad social y la protección de las infraestructuras críticas, que garanticen la continuidad de un servicio básico y esencial para la población como es la gestión del ciclo integral del agua.
Gracias a este proyecto se pondrán en común experiencias con otros operadores del sector del ámbito nacional e internacional, con la consiguiente transferencia de conocimiento y la generación de sinergias que favorezcan la eficacia de las herramientas y soluciones que potencien mejores valores en nuestra sociedad.
Otro importante hito logrado por Aguas de Valencia, en 2014, es el proyecto europeo 'Life Ecodigestion', que tiene por objetivo aumentar la producción de biogás como energía renovable, a partir del reciclado de los residuos de la industria agroalimentaria, contribuyendo así a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta iniciativa, aprobada en la edición LIFE+ 2013, titulada "Automatic control system to add organic waste in anaerobic digesters of WWTP to maximize the biogas os renewable energy", está cofinanciada por la Unión Europea y se prolongará durante 36 meses.