Comunidad Valenciana

Lecciones de una multinacional para pymes y trabajadores autónomos

  • El método de Level Up supera los 3.000 alumnos y aborda su expansión
Carlos Delgado, fundador de Level Up.

Trasladar principios y métodos de gestión de grandes empresas multinacionales al mundo de las pymes y autónomos, con un enfoque práctico orientado a resultados, es la base del método de la escuela de negocios alicantina Level Up, que, tras sumar más de 3.000 asistentes a sus cursos desde 2012, ha iniciado la expansión de su actividad a nivel nacional. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Comunitat Valenciana

Madrid y Málaga han sido los primeros destinos de un plan de desarrollo que mira a toda España. "La prioridad estará en las zonas con mayor peso económico, como Barcelona o Valencia", dice Carlos Delgado, fundador y consejero delegado de la firma.

Escuela de Negocios. Fábrica de Resultados es el lema de Level UP. "La formación está pensada para ser llevada a la práctica al día siguiente, en cualquier empresa o negocio, independientemente de que venda productos o servicios, de su tamaño, ubicación o sector. Más que un aprendizaje es una experiencia de cambio, en la que se dan ideas, con el objetivo de mejora para lograr un crecimiento a gran escala y permanente", explica Delgado.

Emprender en plena crisis

Ingeniero de Telecomunicaciones y MBA, Delgado ocupó diversos cargos en Nokia Networks y en la multinacional china Huawei Technologies -en 2011 ganó el premio Gold Medal Huawei European Excellent Staff al rendimiento-. En 2012, en plena crisis económica, decidió emprender su proyecto, plasmando su experiencia y conocimientos en el método Las 9 Dimensiones Empresariales: único modelo de negocio avanzado para pymes.

Se centra, entre otros ámbitos, en los procesos de venta, gestión, marketing, fidelización o negociación que utilizan las grandes compañías. "Los conceptos se van presentando de manera sencilla y apoyados en casos reales, y realizamos dinámicas de grupo y ejercicios en los que se plantean problemas que hay que resolver. Cada vez más, los ejemplos de éxito son de empresas que se han formado con nosotros, algunas de las cuales han logrado hasta multiplicar por 4 sus ingresos aplicando lo aprendido", afirma.

El modelo de formación está integrado por seis cursos, tres centrados en el desarrollo del liderazgo personal y tres en el empresarial, con tres niveles: nivel 1 (crecimiento), 2 (avanzado) y 3 (experto). Se trata de programas intensivos, de entre uno y cuatro días de duración, y accesibles para todo tipo de empresas y emprendedores.

"El coste de los programas iniciales es de 150 euros y el conjunto de los seis cursos tiene un coste total de unos 5.000 euros, pero puede realizarse por 3.500 euros, con los diferentes tipos de descuento que tenemos previstos. Nos dirigimos a un perfil de empresario que es, en general, poco receptivo, porque está acostumbrado a hacer las cosas a su manera. Pero, si logramos vencer esa reticencia, normalmente el que empieza el ciclo de capacitación se convence y apuesta por la continuidad, haciendo el recorrido completo. En los últimos cursos, hemos superado los 100 asistentes y ya más del 50 por ciento vienen por recomendación, lo que es la mejor muestra de su utilidad", destaca.

Club de networking

La compañía ha creado un club de networking, en el que se han integrado ya medio centenar de los asistentes a sus cursos.

El experto imparte también conferencias, con nueve temáticas -entre ellas, cómo salir de la guerra de precios, o cómo cuadruplicar ventas, basadas en casos reales-, a las que han asistido ya 6.000 personas.

En otoño de 2013, Level Up puso en marcha un servicio de consultoría estratégica, dirigido a las empresas que ya han cursado los niveles 1 y 2 de su programa. Actualmente, trabaja con 20 empresas.

Desde su creación, Level Up ha duplicado anualmente su facturación. En 2014, generó 173.000 euros -un 154 por ciento más que en 2013- y la previsión de cierre en 2015 es llegar a 360.000 euros, de los que el 80 por ciento corresponde a formación. En 2016, espera duplicar, por tercer año, la asistencia a los cursos -con más de 3.000 personas en un año- y facturación, hasta superar los 700.000 euros. En el área de consultoría, la previsión es multiplicar por cuatro las empresas clientes, hasta unas 80.

Level UP tiene su sede en Alicante y cuenta con un equipo de 11 profesionales, en distintas ciudades. La expansión de su actividad vendrá acompañada por un incremento de empleados y colaboradores. La escuela cuenta con tres formadores certificados, a los que se sumarán otros tres en enero. "Estamos inmersos en un proceso de búsqueda activa de talento", anuncia Delgado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky