El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha anunciado hoy que el Gobierno central ha aceptado la propuesta realizada por el Consell para que acelerara el desembolso del adicional del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), un dinero que está previsto que llegue el próximo 15 de diciembre, según se ha comunicado a la Generalitat desde el Ministerio de Hacienda.
Soler ha detallado que la cantidad que se recibirá ascenderá a 1.471,69 millones, de los que 1.357,35 corresponden a la desviación -pendiente de financiar- del déficit del ejercicio 2014 en que incurrió el anterior Gobierno valenciano y 114,34 millones, a garantizar el gasto por los nuevos antivirales de acción directa para el tratamiento de la Hepatitis C. Además, se incluirán los 58 millones del FLA ordinario anual, con lo que la suma total subirá hasta los 1.529,69 millones.
Hacienda informó al Gobierno Valenciano de que estas cantidades se harían efectivas a finales del mes, pero la Generalitat urgió a su entrega, para resolver sus graves problemas de liquidez y poder afrontar los pagos pendientes con proveedores. En esta línea, Soler considera "la llegada del dinero antes de las Navidades, una victoria de la Generalitat".
Para el conseller, el desembolso de esta cantidad supondrá una importante inyección de liquidez para empresas y proveedores que "lo habrían pasado muy mal" si el ministerio se hubiera limitado a abonar las facturas a finales de diciembre, después de la campaña navideña, algo que habría tenido también "un impacto negativo para el comercio valenciano". "Vamos a inyectar en los hogares y los mercados valencianos casi 1.500 millones para contribuir a dinamizar la economía", indicó el conseller, que insistió: "El adelanto en la llegada del FLA es un éxito para todos los valencianos".
No obstante, el titular de Hacienda reiteró que el FLA no son más que préstamos que el Estado ha otorgado y que la Comunitat Valenciana tendrá que devolver, "en lugar de afrontar el problema de raíz y que es la injusta financiación que padecen los valencianos, un problema al que el Gobierno central se ha negado a dar una solución en esta legislatura".
Según la información que ha trasladado el Ministerio, a partir de hoy está abierta la plataforma para que la conselleria efectúe la carga de las propuestas de pago, incluyendo adicionalmente las cantidades pendientes de regularización. El plazo finaliza el día 7, pero en la Generalitat afirman que está todo preparado desde hace días y el proceso se culminará de forma urgente.