Comunidad Valenciana

El IVIE alerta de que la deuda valenciana es mayor que en otras regiones, "a pesar de gastar menos"

"El endeudamiento en la Comunidad Valenciana es mayor que en otras regiones no por gastar más, sino a pesar de gastar menos", advierte el director del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Francisco Pérez. La deuda de la región supera ya los 40.000 millones de euros (el 40,3 por ciento de su PIB) y el IVIE aboga por la reforma del modelo de financiación y la renegociación de la deuda con el Estado como únicas vías para frenar la creciente deuda.

El instituto admite que el PIB per cápita de la Comunidad Valenciana ha mejorado, al crecer un un 27 por ciento desde 1990, "pero el aumento se queda corto, con poco más de un 1 por ciento anual", frente al 38 por ciento de España. El IVIE alerta de que ha pasado de estar 2,9 puntos por debajo de la media a 11 puntos, mientras que las dotaciones de capital público por habitante son 20 puntos inferiores, la mayor diferencia desde 1990, según el análisis del IVIE elaborado por su 25 aniversario.

Para el instituto, la Comunidad Valenciana ha desaprovechado las oportunidades de abordar, en los ciclos expansivos, reformas estructurales que sentasen las bases de un crecimiento sostenido y mejorasen su posición frente a otros territorios, lo que se ha traducido en un mayor impacto de la última crisis en sus indicadores económicos, que se sitúan por debajo de la media española. El IVIE señala, entre los factores que han contribuido a esta situación, el gran peso del sector constructor; la escasa I+D; la menor cualificación del capital humano; el tejido empresarial (con muchas micropymes), y el aumento de la población.

Todo ello se ha traducido en una productividad inferior a la media: mientras a nivel español ha crecido un 20 por ciento desde 1990, en Valencia lo ha hecho un 15 por ciento. Esta situación ha mejorado en los últimos años, por los ajustes provocados por la crisis y la mejora en cualificación, que han propiciado que la recuperación esté siendo más intensa en la región.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky