Comunidad Valenciana

Puig dice que quiere recuperar el dinero invertido "de forma indebida" en los clubes de fútbol

Ximo Puig, president de la Generalitat valenciana, afirmó hoy que la Comunidad quiere recuperar el dinero que se invirtió de manera "indebida" en los clubes de fútbol, algunos de los cuales investiga la Comisión Europea por presuntas ayudas ilegales, entre ellos el Valencia, Hércules y Elche. El Ejecutivo comunitario abrió en 2013 una investigación en profundidad sobre las supuestas ayudas públicas ilegales concedidas en España a los equipos Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao, Osasuna, Valencia, Hércules y Elche. Se espera que la CE anuncie si ordena o no recuperar las ayudas antes de finales de año.

En el caso de la Comunidad Valenciana, la CE examina si los avales concedidos por el Instituto Valenciano de Finanzas para préstamos a los clubes cumplieron las normas sobre ayudas estatales de la UE, "en un momento en que esos clubes atravesaban aparentemente por dificultades financieras". El Instituto Valenciano de Finanzas concedió un préstamo bancario de 75 millones euros en 2009, a través de Bancaja (ahora Bankia), a la Fundación Valencia Club de Fútbol, que se utilizó "para financiar la adquisición de acciones del Valencia CF" por dicha entidad.

"La posición (valenciana) es evidente. Las cosas no se hicieron correctamente en su momento. Nuestra posición es la desinversión absoluta en el campo del fútbol. El Gobierno valenciano no está ni estaba para subvencionar clubes de fútbol", señaló Puig en Bruselas. El presidente del Ejecutivo valenciano se ha entrevistado hoy con el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Empleo, el Crecimiento, la Inversión y la Competitividad, Jyrki Katainen, y posteriormente con la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager.

Situación actual

De acuerdo con fuentes de la Generalitat, en el caso del Valencia, la situación ha quedado "medio solventada" con la compra de los títulos propiedad del accionista mayoritario del club, la Fundación Valencia CF, a finales del año 2014, por parte del empresario de Singapur Peter Lim.

No obstante, los casos del Hércules y del Elche son considerados "dramáticos". En ambos casos existen créditos avalados por la Generalitat vencidos.

El nuevo director del Instituto Valenciano de Finanzas tiene "muy claro que va a intentar, por la vía que sea, recuperar cuanta más cantidad posible", señalaron las fuentes.

El presidente de la Generalitat valenciana sostuvo en Bruselas que se trata de un "despropósito más de lo que ha sido la política del Gobierno anterior en la Comunidad Valenciana", por lo que él intenta ahora "ver que esta mala gestión del PP en la Comunidad Valenciana finalmente no le acabe costando más dinero a los valencianos, que bastante han sufrido ya".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky