Comunidad Valenciana

El Instituto de Biomecánica presenta una tecnología 3D que permite fabricar plantillas personalizadas

El Instituto de Biomecánica (IBV) ha presentado la tecnología SUNfeet, que permite personalizar plantillas a través de un sistema de digitalización 3D del pie de alta precisión, que permite después su impresión 3D, para lograr una fabricación totalmente individualizada. Para el sistema de captura se ha diseñado la aplicación móvil SUNfeet (gratuita para IOS y Android), que permite obtener la forma del pie con gran precisión y cómodamente desde cualquier lugar.

El proceso es muy sencillo: el usuario, sentado, coloca el pie desnudo sobre la mitad de un folio. La propia aplicación le guiará hasta obtener tres imágenes de cada pie. Los archivos se envían a un servidor que realiza la reconstrucción del pie en 3D. En menos de dos minutos, se puede visualizar en la pantalla la captura. Estas capturas se utilizan posteriormente en el proceso de diseño y personalización de las plantillas.

La tecnología también está presente en el proceso de fabricación a través de la impresión 3D. Este nuevo procedimiento permite adecuar el diseño de las plantillas a las necesidades específicas de cada usuario y actividad. 'Casual', para calzado de uso continuado con el que consigue mayor confort y reduce la fatiga del pie. Plantilla de Vestir, que se adapta al calzado más elegante y formal y 'Deportiva', adecuado para la práctica deportiva mejorando el rendimiento y ayudando a prevenir lesiones.

La tecnología ha sido presentada en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en el marco de la exposición 'Cuidamos tu calidad de vida', promovida por la Asociación Cvida, que tiene como objetivo poner al alcance del ciudadano tecnologías, productos y servicios que cuidan su salud y bienestar. Se trata de una muestra interactiva en la que el vistante puede comprobar sus capacidades en los distintos ambientes y atracciones.

La presentación de SUNfeet en el museo coincide con el lanzamiento al público europeo. Para los usuarios en general, se ha desarrollado una aplicación que permite escanear el pie desde cualquier lugar y configurar la plantilla a través de internet.

La Asociación al Cuidado de la Calidad de Vida (CVIDA) nace en 2006 promovida por el Instituto de Biomecánica (IBV), con el apoyo de la Generalitat Valenciana. Integra a empresas y entidades que contribuyen a la mejora de la salud y el bienestar de las personas; son organizaciones comprometidas, responsables y pioneras en apostar por la innovación al servicio de las personas, a quienes sitúan en el centro de su actividad como beneficiarias de las tecnologías y servicios para la calidad de vida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky