
El Palau de la Música de Valencia abre una "nueva etapa" en su trayectoria con la iniciativa 'Beethoven al riu', que cuenta con el respaldo de Aguas de Valencia. La empresa de gestión de aguas, que celebra su 125 aniversario, ha corrido con todos los gastos de organización de un concierto que se ofrecerá este viernes, a las 19:30 horas, de manera simultánea para unas 3.200 personas: 1.700 en la sala principal del Palau y 1.500 en el cauce del río, donde se instalará una pantalla gigante, de 5,73 por 3,20 metros que mostrará en directo en alta definición el concierto, recogido por cinco cámaras, de forma gratuita.
El subdirector de Música del Palau, Manuel Muñoz, explicó que, con esta iniciativa, se consigue, por un lado, llevar la música de la Orquesta de Valencia a un mayor número de personas, al tiempo que se abre una etapa de colaboración entre la institución artística y las empresas de la Comunidad Valenciana. Muñoz destacó la colaboración de Aguas de Valencia y confía en que el concierto inaugural de la nueva temporada del Palau de la Música sea un "ejemplo y las grandes empresas contribuyan más a la cultura", dando pie a "más colaboraciones".
El presidente de Aguas de Valencia, Eugenio Calabuig, confía en el éxito de la iniciativa, de la que destacó su carácter "novedoso", y en que contribuya a "aumentar la excelencia del Palau de la Música y a incrementar el número de aficionados a la música". Calabuig explicó que la Sala de Exposiciones del Palau de la Música recogerá, desde este miércoles, una selección de fotografías que repasan la historia del grupo, como complemento a la exposición Hechos de Agua, con la que Aguas de Valencia conmemora su 125 aniversario y que puede visitarse en el Centro Cultural Bancaja de Valencia hasta el 3 de enero.
Un éxito ya garantizado, puesto que, según Muñoz, las entradas para asistir al concierto en la sala están ya prácticamente agotadas, de manera que sólo queda "una pequeña cantidad", que se venderá el mismo viernes. Los asientos instalados en el cauce del río serán gratuitos.
El programa, que será un homenaje al maestro Frühbeck de Burgos, incluye una selección de la Suite española op. 47 de Albéniz, y la Sinfonía número 9 en Re menor, op. 125 "Coral" de Ludwig van Beethoven. El concierto contará con la participación de miembros de la Sociedad Coral de Bilbao como la soprano Isabel Monar, la mezzosoprano Cristina Faus, el tenor Gustavo Peña y el barítono José Antonio López.