Comunidad Valenciana

Vinos de Anecoop reciben 18 medallas en el certamen internacional AWC Viena

Los vinos que comercializa Anecoop han sido reconocidos con dieciocho medallas en el concurso AWC Viena, uno de los concursos internacionales de vino más importantes de cuantos se celebran en Europa. En concreto, la cooperativa de segundo grado ha conseguido tres medallas de oro y quince de plata. Todos los vinos tienen Denominación de Origen Protegida Valencia, excepto uno, que pertenece a la D.O. Navarra.

Los quince vinos que han conseguido la Plata para Anecoop Bodegas han sido: Tirant lo Blanch Vendimia Oro 2013; Three in One 2014; Icono Selección 2012; Juan de Juanes Vendimia Plata Tempranillo 2013; Castillo de Montroy Reserva 2011; Castillo de Alcoy Gran Reserva 2009; Villa Negra Reserva 2011; Palacio del Conde Gran Reserva 2009; Castillo de Alcoy Reserva 2011; Casa L´Angel Old Vines 2010; Viña Tendida Rosado, Viña Tendida Blanco, Amatista Rosado y Reymos, elaborados por Bodegas Reymos de Cheste y Hacienda Uvanis Tempranillo 2014, de Hacienda Uvanis de Navarra. Los diez primeros son elaborados por Bodega La Viña de La Font de la Figuera.

El Concurso Internacional AWC Viena es un certamen que se celebra anualmente desde hace más de una década en Austria y que congrega a casi 200 bodegas de 40 países distintos, que en su última edición presentaron a concurso más de 12.000 vinos que son catados a ciegas por un panel de decenas de expertos internacionales.

28 millones de facturación en la última campaña

Anecoop comenzó la comercialización de vino en 1986. La oferta de sus bodegas asociadas (La Viña, Bodegas Reymos y Hacienda Uvanis) pertenecientes a las Denominaciones de Origen de Valencia y Navarra, hace de la diversidad una de sus ventajas más competitivas. Actualmente, exporta a 42 países y, campaña tras campaña, Anecoop continúa obteniendo cifras positivas, tanto en facturación como en volumen: en el ejercicio 2013-2014 comercializó 212.451 hectólitros de vino que le supusieron una facturación cercana a los 28 millones de euros.

El área de vinos de Anecoop se ha centrado en vinos exclusivos de gran calidad, que han permitido potenciar la imagen de las bodegas cooperativas de Anecoop en el mercado internacional y crecer en ventas de vino de gama media-alta, una gama por la que la empresa lleva años apostando y trabajando desde todas sus áreas, I+D+i, producción, calidad, marketing y comercialización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky