Comunidad Valenciana

El clúster de automoción pide al Consell rebajar los costes de la energía y mejorar la fiscalidad

El presidente del Clúster de Automoción de la Comunidad Valenciana (AVIA), Emilio Orta, ha planteado al conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Empleo, Rafael Climent, la necesidad de revisar los costes energéticos industriales, "que lastran la competitividad de las empresas valencianas y españolas", así como de abordar cambios en el tratamiento fiscal y de las inversiones de las pequeñas y medianas empresas, para incentivar los proyectos de desarrollo.

En concreto, Orta ha explicado que ha expuesto ante Climent las demandas de la industria. "Hemos abordado la necesidad de una reducción de los costes energéticos, así como la necesidad de potenciar la formación dual especializada en automoción y los temas relacionados con las patentes, que serán lo que hagan fuertes al país".

Respecto a la segunda materia, el presidente del clúster  ha abordado ante el conseller "la libre amortización para las pymes, ya que sería una gran agilización para la inversión", así como la necesidad del cambio de nominación para las compañías que facturan seis millones de euros, "de manera que entren en la denominación de pyme a nivel fiscal, lo que evitaría la presentación de impuestos mensuales". "Hay que tener en cuenta que nuestros partners en Europa que facturan hasta 20 millones de euros entran en la categoría de pyme", subrayó.

AVIA ha realizado ante el conseller una exposición de la situación actual del sector, en la que la demanda de vehículos fuera de las fronteras españolas está tirando de la producción de los fabricantes españoles y, con ello, de la de los proveedores. En este sentido, Orta ha querido poner en valor el papel de las pymes valencianas, algunas ya internacionalizadas que trabajan en un mercado global, pero que mantienen sus principales centros de producción en la Comunitat Valenciana.

Además se han explicado a Climent los objetivos del nuevo plan estratégico de AVIA, que pasa por ofrecer servicios de valor añadido a los asociados y ayudarlos en sus proyectos de I+D+i y en sus planes de internacionalización.

Orta también ha insistido en la voluntad vertebradora de la asociación, ya que cuenta con empresas miembro en toda la Comunitat Valenciana y un fuerte polo de asociados en las comarcas de La Foia de Castalla, y L?Alcoià.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky