Dos semanas después de dejar la dirección de la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau (TVCB), tras 24 años en el cargo, José Salinas es relevado también al frente del Palacio de Congresos de Valencia, puesto que ocupaba desde la puesta en marcha del recinto, en el año 1998. La subdirectora de la institución, Sylvia Andrés, asume el cargo de directora general. El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia y presidente del Palacio de Congresos, Joan Calabuig, afirma que el objetivo de este cambio es "iniciar una nueva etapa y relanzar la actividad", "partiendo de su situación real", para lo que se va a solicitar a la Sindicatura de Cuentas "una auditoría".
El nombramiento de Sylvia Andrés será propuesto mañana al consejo de administración del Palacio de Congresos. Calabuig subraya que ha apostado "por un perfil profesional e independiente, con una trayectoria larga, clara e incontestable". Andrés empezó a trabajar en este organismo en 1998 y, desde 2004, ocupa la subdirección. En esta trayectoria, ha estado a cargo de la gestión diaria y la región con empresas y proveedores.
Joan Calabuig ha asegurado que el Palacio de Congresos tendrá "una mayor implicación en la coordinación con otros departamentos municipales implicados en la organización de eventos y congresos pero, también, con las otras administraciones que tienen espacios en la ciudad que puedan albergar este tipo de actos".
Andrés es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia, y tiene estudios de post-grado y Máster en Dirección de Márketing y Gestión. En el Palacio de Congresos, ha elaborado y liderado la ejecución de tareas técnicas en áreas clave de la actividad congresual, como la captación de negocio; la relación con clientes, empresas, sociedades, agencias y prescriptores; la elaboración y seguimiento del plan de marketing; la gestión de acuerdos y alianzas estratégicas; la producción y desarrollo de eventos; la relación con proveedores; el planteamiento de objetivos comerciales, y el control del presupuesto. Anteriormente, realizó funciones tanto de ventas y obtención de ingresos como de compras y control del gasto en empresas de gran consumo, así como de selección de personal (sector alimentación y seguros).
En julio de 2010, el Palacio de Congresos de Valencia fue elegido como el Mejor Centro Congresual del Mundo, la distinción de mayor prestigio a nivel internacional que la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC) otorga a partir, exclusivamente, de las valoraciones expresadas por los clientes de los palacios y centros de congresos que aspiran a obtener el galardón.
Desde su apertura, el Palacio de Congresos ha acogido 2.570 congresos, jornadas y presentaciones, que han sumado más de 490.000 asistentes.