La compañía valenciana TSB (Tecnologías para la Salud y el Bienestar), especializada en el desarrollo y aplicación de soluciones tecnológicas innovadoras en el sector salud, ha cerrado la venta de una participación mayoritaria de su filial CHS (Connected Health Services), especializada en la gestión de enfermos crónicos, a la multinacional francesa Air Liquide Healthcare. Air Liquide Healthcare y TSB iniciaron conversaciones para la transferencia de la tecnología y el know how a mediados de 2014. La operación se articula en dos fases: en la primera, ahora, Air Liquide adquiere el 60 por ciento del capital de CHS; en la segunda, en 2018, la multinacional se hará con el total de la compañía.
La operación supone para Air Liquide Healthcare la incorporación de un activo tecnológico estratégico para el desarrollo a escala mundial del negocio de gestión de crónicos. En la actualidad Air Liquide atiende a 1.200.000 pacientes en sus domicilios.
TSB creó CHS en 2013 para impulsar la puesta en el mercado y la comercialización de su tecnología de gestión de crónicos. El equipo de TSB ha estado trabajando más de 5 años en el desarrollo de la tecnología software para mejorar y optimizar la gestión de la atención continuada coordinada de personas que sufren enfermedades crónicas como insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), o diabetes.
"El uso de la telemonitorización y el análisis de datos permite evitar recaídas, mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir los costes globales de la atención a los enfermos crónicos", ha asegurado Sergio Guillén, consejero delegado de TSB. "Todo esto se ha demostrado en el estudio clínico Gechronic, realizado en colaboración con el hospital La Fe y otras empresas del sector, en el cual TSB ha aportado su plataforma tecnológica Nomhad Chronic", añade.
Con esta operación, TSB cierra con éxito un segundo caso de transferencia de tecnología desarrollada internamente y validada en estudios clínicos y ensayos pilotos, previos a su despliegue en el mercado a través de empresas participadas o por la venta del activo, como en este caso. El primer caso de éxito fue la transferencia de la tecnología de localización de personas y activos en entornos hospitalarios a través de la empresa filial Mysphera, en 2012. Actualmente, Mysphera es líder en su sector en España con la instalación más grande de Europa en el hospital La Fe de Valencia e instalaciones en más de 10 hospitales en España y Chile. TSB sigue manteniendo un porcentaje mayoritario en Mysphera.
TSB tiene un activo de 6,3 millones de euros y 40 personas en plantilla en Valencia.
Asesoramiento de Olleros e Ifedes
Ifedes y Olleros han colaborado con TSB en la preparación y análisis de las posibles alternativas corporativas, y su valoración y presentación a empresas del sector, nacionales y extranjeras. Ifedes y Olleros Abogados han participado también en el proceso de negociación y cierre de la transacción, dando a TSB el apoyo y asesoramiento legal y financiero.
El grupo TSB Tecnologías para la Salud y el Bienestar está dedicado a la investigación, desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías en el sector socio-sanitario para el cuidado personalizado de la salud y el bienestar, mejorando la calidad de vida de las personas, y creando nuevas oportunidades de negocio a partir de sus capacidades tecnológicas y de investigación.
Actualmente, cuenta con tres líneas de negocio: Labs (Investiga y desarrolla tecnologías y conocimiento tecnológico en salud digital y envejecimiento activo), Crea (Programa destinado a impulsar empresas nacidas alrededor de proyectos tecnológicos internos y de otros emprendedores en el ámbito de la salud y el bienestar) y Custom (Proyectos a medida para clientes que tienen necesidades muy concretas y definidas).