El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, considera que sería "absurdo" que alguien estuviera en contra de la Agencia Tributaria Valenciana y ha explicado que tiene "consideraciones diferentes" a la catalana. En esta línea, ha señalado que en la primera etapa se busca, fundamentalmente, "hacer un consorcio entre administraciones para mejorar la gestión y la eficacia".
Al respecto, Ximo Puig considera que "nadie debería estar en contra de la mejora de la coordinación y la eficacia", y ha resaltado que se busca "mejorar la calidad de la fiscalización, de la recaudación y de los propios ciudadanos a la hora de contribuir".
Puig se ha expresado en estos términos en declaraciones tras el encuentro que ha mantenido con el alcalde de Valencia, Joan Ribó, al ser preguntado por la decisión del Tribunal Constitucional de admitir a trámite, y por lo tanto ha dejado en suspenso de forma cautelar, el artículo 4 de la Ley 9/2015, de 12 de junio, por el que se crea la Agencia Tributaria de Cataluña.
Respecto a la situación en Cataluña, el presidente de la Generalitat Valenciana ha manifestado que "no hay otro camino que el diálogo", y ha añadido que "todo lo que sea confrontación es absolutamente estéril". Del mismo modo, ha añadido que "no hay plan B", ya que "pase lo que pase en las elecciones hay que hablar".
Reforma del Estatuto de Atonomía valenciano
Por otro lado, Puig afirmó que espera que el próximo miércoles haya "unanimidad" en el Congreso de los Diputados a la hora de votar la reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, para blindar la inversión estatal en esta región de acuerdo con el peso de la población. El jefe del Consell ha destacado que este tema ha supuesto "una larga historia", y ha señalado que "hasta en cuatro ocasiones el PP bloqueó la discusión en los últimos años".
"Ahora, cuando acaba la legislatura, parece que hay un cambio de posición y, finalmente, se podrá debatir una reforma que nació del Parlamento valenciano hace más de cuatro años y quiere que las inversiones en la Comunidad sean de acuerdo a la población", ha destacado Puig, quien ha añadido que es "lo mismo que tienen distintos Estatutos de Autonomía de otras comunidades de España".