El primer teniente de alcalde y responsable del área de Desarrollo Económico Sostenible del Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha iniciado la renovación de la dirección de la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau (FTVCB), tal y como estaba previsto desde el cambio del equipo de gobierno municipal. Calabuig ha propuesto como nuevo director gerente a un especialista en gestión turística y marketing de destinos, Antonio Bernabé, en cuya trayectoria destacan las responsabilidades que desempeñó como director general del Instituto de Turismo de España (Turespaña), entre mayo de 2008 y enero de 2012. Bernabé tomará el relevo del actual director gerente, José Salinas, que ocupa este cargo desde 1991, este miércoles, en una junta extraordinaria de patronos de la institución.
Con este paso, el primer teniente de alcalde "inicia un nuevo tiempo en el modelo de desarrollo turístico de Valencia", tras un "proceso de transición" en el que se ha mantenido al frente del organismo al exdirector de FTVCB, José Salinas, de quien ha destacado el "importante trabajo realizado y su aportación a los avances del sector turístico en la ciudad". Salinas es también director del Palacio de Congresos de Valencia.
En líneas generales, Joan Calabuig ha remarcado que su objetivo es "modernizar el sector" y convertirlo en "motor de crecimiento económico, creación de empleo y proyección internacional de la marca Valencia". De este modo, ha anunciado que se "abre una etapa" que estará marcada por la "implicación del Ayuntamiento en el apoyo a las acciones del sector turístico".
Así, ha explicado que "seguirá" apoyando el trabajo que desarrolla la FTVCB como instrumento de gestión, pero, también, de manera "transversal, el gobierno de la ciudad situará el turismo en el centro de la estrategia de promoción económica de la ciudad, influyendo en todas las áreas de gestión municipal que inciden en su desarrollo como son la cultura, la seguridad o la limpieza, entre otras".
En esta misma línea, ha indicado que desde su concejalía se "impulsará una mayor colaboración y coordinación del conjunto de Administraciones e Instituciones Públicas con competencias o recursos relacionados con la actividad turística como la Diputación, la Generalitat, la autoridad portuaria, el aeropuerto o las universidades".