El alcalde de Sagunto, Francesc Fernàndez, ha reivindicado, ante el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, una mayor autonomía del Puerto de Sagunto y una revisión del convenio que mantiene con la APV. En concreto, Fernàndez defiende que el Puerto de Sagunto "vuelva a tener una estructura propia, y esto pasa por el nombramiento de un director general del puerto, como había en el pasado, que dependa directamente de la presidencia, y por la constitución de un consejo asesor del puerto de Sagunto". En cuanto al convenio, y ante la paralización de la ampliación, sin fecha definitiva, solicita "la cesión de una parte importante de muchos miles de metros cuadrados del puerto al Ayuntamiento de Sagunto (120.000 metros cuadrados), para su uso como espacio público". Por último, Fernàndez ha reclamado cambios en la estructura directiva de la Autoridad Portuaria de Valencia, "para que cesen directivos y personal de confianza que estén imputados en procesos judiciales".
El alcalde ha afirmado que "Nosotros lo que hemos defendido siempre y continuamos defendiendo es que tenga una cierta autonomía. Un consejo en el cual participen las asociaciones empresariales, sindicales, de vecinos, etc. de nuestra ciudad para ponernos de acuerdo, evidentemente, en cuál es el modelo de puerto, partiendo de la base de que para nosotros el puerto es un elemento fundamental. Y que, por tanto, ya que está en nuestro territorio, somos nosotros también los que debemos tener una voz directa, de tal manera que esta reivindicación que se ha asumido durante mucho tiempo sea una realidad. Nosotros esta propuesta la llevaremos en los próximos meses al consejo de administración de la Autoridad Portuaria del cual, como es sabido, yo formo parte".
Fernàndez considera que el convenio "es, prácticamente, papel mojado, porque, en gran medida, está supeditado a una segunda ampliación del puerto. Una ampliación que no sabemos ni cuándo ni siquiera si se va a producir. Entonces si todas las inversiones previstas están condicionadas a una ampliación hipotética y futura, pues no sirven de nada. Y en este sentido, al mismo tiempo que vamos a proponer la constitución de un consejo asesor, evidentemente, también vamos a proponer la renegociación de este convenio para que se amolde a la situación actual. Esto implica la cesión de una parte importante de muchos miles de metros cuadrados del puerto al Ayuntamiento de Sagunto (120.000 metros cuadrados) para su uso como espacio público y por tanto su apertura a los vecinos y vecinas. También implica renegociar algunos usos y sobre todo algunas zonas que pensamos que se deberían estructurar de otra manera".
"Nuestro es un puerto primero por tamaño, mucho más grande que otros que son autónomos, como, por ejemplo, los de Castellón y Alicante, y que, por otra parte, puede ser un puerto muy competitivo, porque maneja costes inferiores a los de otros puertos y porque su situación estratégica es inmejorable", ha argumentado.
Francesc Fernàndez ha destacado, en este sentido, "el compromiso de la Autoridad Portuaria de invertir 31 millones de euros en la conexión ferroviaria. Es una gran noticia porque se va a ejecutar, lo tenía que hacer el ministerio, pero lo va a hacer la Autoridad Portuaria, y esto va a mejorar la competitividad de manera indudable. Y también una inversión de 4 millones de euros, que ya anunciamos, para la mejora de la línea de ferrocarril desde Teruel-Zaragoza".