Comunidad Valenciana

Muere el empresario, coleccionista y mecenas de arte Martínez Guerricabeitia

El empresario, coleccionista y mecenas Jesús Martínez Guerricabeitia ha muerto en su domicilio de Valencia, han informado hoy fuentes de la Universitat de València, institución a la que el fallecido donó una importante colección de arte moderno. La capilla ardiente se instalará hoy martes en La Nau, en la Capilla de la Universitat de València, entre las 17 y las 21 horas, y a las 19.00 horas la institución le rendirá un homenaje. El funeral será mañana miércoles, a las 13 horas, en el cementerio general de Valencia.

Jesús Amor Martínez Guerricabeitia nació en la localidad valenciana de Villar del Arzobispo en 1922. Empresario, coleccionista y mecenas, recibió una primera educación de su padre, minero anarcosindicalista culto que le transmitió la curiosidad intelectual que le acompañó a lo largo de toda la vida.

Martínez Guerricabeitia pertenece a aquella generación marcada por la guerra y el carácter represivo del régimen franquista que llevó a su hermano José y a él a fundar la mítica editorial 'Ruedo Ibérico'. Sufrió la cárcel junto a su familia, debido a sus convicciones libertarias, una estancia en prisión traumática, pero que contribuyó a parte de su formación: allí recibió clases de profesores represaliados y mejoró sus conocimientos de inglés.

Debido a la Guerra Civil y a la dura represión franquista posterior que sufrió toda la familia se abrió camino en el comercio de pieles, hasta que en 1951 emigraron a Colombia, donde se dedicó al comercio internacional.

Regresó a Valencia en 1965, estableciéndose en el negocio de la exportación de calzado alicantino a Estados Unidos. A partir de ahí, desarrolló su afición como coleccionista cultural, además de colaborar con diversas fuerzas cívicas.

Fruto de su labor de coleccionista, decidió donar su extensa biblioteca especializada en pensamiento político a la Biblioteca Valenciana y su colección de pintura de temática social a la Universitat de València.

En reconocimiento a estos mecenazgos, ha sido distinguido por la Universitat de València (1997), la Asociación Valenciana de Críticos de Arte (1998), la Facultad de Bellas Artes (1999), el Consell Valencià de Cultura (2008), el Ayuntamiento de Valencia (2010) y con el premio Importante de Levante-EMV (Diciembre 2012).

José Martín, biógrafo de Jesús Martínez Guerricabeitia, le describe como "una persona admirable por la sorprendente recuperación del golpe que supuso para él y para su familia el fin de la guerra, por su capacidad de reponerse tras salir de la cárcel, las ganas de superarse y luchar por una vida mejor".

En su biografía, editada en 2013 por la Universitat de València y la Conselleria d'Educació, Cultura i Esport, quedó patente que Martínez Guerricabeitia ha sido una persona "que ha sabido luchar con tenacidad y optimismo para sobreponerse a las dificultades hasta mejorar su estatus y poder volver a España, donde hizo realidad su amor por los libros y por el arte, con una exquisita colección de pintura de temática social".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky