Comunidad Valenciana

La Generalitat Valenciana creará una Oficina de Inversiones para atraer nuevos proyectos

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado esta mañana la creación de una Oficina de Inversiones que coordinará a todas las administraciones públicas "para que cualquier inversor interesado en instalarse en la Comunidad Valenciana tenga un interlocutor único, profesionalizado, independiente y capaz de mantener el diálogo con todas las administraciones". Esta oficina complementará la red de organismos de apoyo a empresas y emprendedores diseñada por el Consell, que se recogerá en el Plan Económico para la Comunidad Valenciana 2015-2020.

Puig apuntó que este mes iniciará los contactos con todas las fuerzas económicas y agentes sociales para definir este plan, en base al diálogo y los pactos. Además de la Oficina de Inversiones, el proyecto de la Generalitat incluye, como principales agentes, al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y la futura Agencia Valenciana de Innovación.

El presidente del Consell, que dio una conferencia en el "Fórum Europa. Tribuna Mediterránea", explicó que la meta del nuevo Gobierno valenciano es lograr "un crecimiento sano, configurando un modelo productivo dinámico, competitivo y sostenible", para lo que considera fundamental "la reindustrialización y modernización del tejido productivo, base de la economía". "Este cambio es de tal magnitud que no depende de la voluntad de un gobierno sino que necesitamos la convergencia de empresarios, sindicatos, universidades y sociedad civil", afirmó.

En esta línea, el objetivo de la Oficina de Inversiones es fomentar la actividad económica, eliminando los problemas derivados de la excesiva burocratización en los procesos para obtener licencias, ayudas o en los trámites para contituir una empresa, que considera "verdaderos palos en la rueda de nuestro tejido económico". El objetivo sería "pasar de una administración disciplinaria a una administración cooperadora". El presidente valenciano asegura que esta oficina "no supondrá ningún coste adicional y que se nutrirá de reinventar y unificar las funciones de empleados públicos del primer nivel".

El IVF tendrá un papel fundamental como banco público, "reorientando las estrategias de crédito", para potenciar ese nuevo modelo económico basado en la sostenibilidad económica y medioambiental.

Como complemento, desde el punto de vista de la financiación, Puig quiere lograr "un nuevo compromiso del sector financiero" con el futuro de la Comunidad Valenciana, "tras la derrota que supuso la liquidación del sistema financiero propio de la región".

El presidente considera fundamental la innovación, ya que "en un mundo cada vez más competitivo, sólo las empresas innovadoras pueden subsistir". Por ello, creará "por ley" la Agencia Valenciana de la Innovación, que "aunará estrategias ahora dispersas en diferentes organismos, poniendo fin a la fragmentación de las politicas de innovación, y que estará dirigida por expertos independientes", para lograr los mejores resultados. Puig explica que se trabajará para potenciar los institutos tecnológicos, las universidades y la conexión y vinculación entre éstos organismos y el sistema productivo. Al igual que en el caso de la Oficina de Inversiones, Puig asegura que este organismo no requerirá de inversión adicional, puesto que se nutrirá de recursos y personal ya existentes.

Mejor gestión de los recursos públicos

El presidente del Consell ha ratificado, también, la intención de la Generalitat de impulsar la Agencia Tributaria Valenciana, "un consorcio tributario con las diputaciones y ayuntamientos para mejorar la gestión, incrementar la recaudación y luchar contra el fraude, que se enmarca en un cambio de política en la gestión de los recursos públicos".

"Una nueva nueva política de eficacia en la gestión pública, puesto que el Consell no sólo está priorizando gastos sino que estamos trabajando para solucionar problemas de gestión graves, como la posgestión de la Ciudad de la Luz, Feria Valencia, RTVV, la SGR, Ciegsa o el aeropuerto de Castellón? ha matizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky