La Asociación Valenciana de Empresarios de Ortopedia (Aveo) advierte que, "ante los reiterados incumplimientos de los compromisos adquiridos por la Administración y el alcance de los impagos y la deuda acumulada, esta situación va a provocar el colapso del sistema de prestación ortoprotésica en la Comunidad Valenciana, y además repercutirá directamente sobre unos pacientes que requieren una especial atención y protección". Aveo cifra la deuda pendiente de pago de la Generalitat en más de cuatro millones de euros.
Aveo solicita al Ejecutivo valenciano varias medidas para "garantizar la supervivencia del sistema", entre las que destaca "abonar la deuda pendiente generada y cumplir con las obligaciones de pago mensuales; garantizar un presupuesto equilibrado, que redundará en la digna atención a los pacientes; acordar con Aveo, según establece la legislación, el establecimiento de los productos y servicios del catálogo de prestaciones y de sus precios, y revisar la enmienda presentada en 2013 por Compromís, en la que se instaba a la eliminación del prepago por parte de los pacientes".
En este sentido, la asociación destaca que, debido a la situación generada, "las empresas de ortopedia se van a ver abocadas a instar a este colectivo a que solicite la totalidad del importe de los artículos ortopédicos por reintegro de gasto, fórmula prevista por la propia Conselleria de Sanidad".
Aveo subraya que "la adecuada atención ortoprotésica está reconocida en el Sistema Nacional de Salud como un derecho de los ciudadanos para mejorar su calidad de vida". Por ello, denuncia también "el recorte del 50% del gasto en prestación ortoprotésica de la conselleria a los ciudadanos de esta comunidad desde el 2010, por el que han visto reducida su capacidad para acceder a estos tratamientos", así como "las trabas administrativas y técnicas que el mal funcionamiento del sistema de prescripción electrónica (HERA) ha generado".
Finalmente, Aveo denuncia "la inequidad presupuestaria y discriminación de la prestación ortoprotésica frente a la prestación farmacéutica".