Las comunidades autónomas han recibido durante los primeros ocho meses de 2015 un total de 23.601 millones de euros con cargo al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y al de Facilidad Financiera (FF), puestos en marcha por el Gobierno, un 78,2 por ciento del total que recibirán a lo largo de todo el año. La Comunidad Valenciana lidera los pagos del FLA a las autonomías, con 2.699 millones, seguida de Cataluña, con 1.476 millones, y, a mucha distancia, Castilla-La Mancha, con 277 millones, según información del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Por su parte, la Comunidad de Madrid con 985 millones lidera la lista de las autonomías acogidas al fondo de Facilidad Financiera. Le siguen Castilla y León, con 775 millones; Andalucía, con 490 millones; Aragón, con 394 millones; Baleares, con 175 millones; Canarias, con 118 millones; La Rioja, con 51 millones, y Extremadura, con 22 millones.
El Ministerio de Hacienda ha informado este miércoles de que las autonomías han recibido en agosto 1.490,88 millones de euros a través de los FLA y FF, lo que les permitirá "tener mayor liquidez para garantizar servicios esenciales para los ciudadanos, como sanidad o educación".
Esto eleva a 23.601,22 millones de euros lo recibido por las comunidades en 2015. La cuantía destinada al pago directo de vencimientos de principal e intereses de la deuda de las autonomías asciende, a cierre del mes de agosto, a 13.043,72 millones de euros. Mientras, los pagos directos a proveedores a través de estos compartimentos han ascendido a 7.785,40 millones de euros y el fondo social con pagos a las entidades locales por deudas pendientes de convenios en materia social, a 683,4 millones.
El resto se ha destinado al abono a las autonomías para financiar el objetivo de déficit y las liquidaciones negativas a través del compartimento Facilidad Financiera. El Ministerio destaca que "gracias a estas inyecciones de liquidez, las comunidades siguen reduciendo significativamente el periodo medio de pago a proveedores".
El Departamento dirigido por Cristóbal Montoro detalla que, en total, a lo largo del año 2015 y hasta el mes de agosto, se han atendido directamente facturas de proveedores de comunidades autónomas por importe de 7.785,40 millones de euros cuyo destino, en más de un 88 por ciento ha sido la financiación de gastos de sanidad, educación y servicios sociales.