El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que trabajará conjuntamente con todas las comunidades autónomas para lograr una reforma del modelo de financiación, porque "no es un problema exclusivo de los valencianos, sino de los ciudadanos españoles". En este sentido, Puig ha recordado que otras comunidades, como la región de Murcia, también se ven en dificultades para acceder a unos servicios públicos de calidad.
Puig ha mostrado su voluntad de diálogo con el Gobierno central aunque ha reconocido que, de momento, "siempre nos encontramos con el muro de la vergüenza que impide que los valencianos tengamos los derechos que nos corresponden", y ha asegurado que "lo traspasaremos".
El presidente ha mostrado su preocupación porque se aprueben unos presupuestos que no tengan en cuenta el problema de la financiación. "No es un problema de partidos o de regiones- ha explicado- si no de prestación de servicios básicos como la sanidad, la justicia, la educación o servicios sociales".
Puig ha reprochado al ministro Montoro que, a pesar de conocer perfectamente la situación de la comunidad, el Gobierno de España no asuma su responsabilidad, porque, tal y como ha asegurado "es la obligación de Rajoy cumplir la Ley, cumplir la LOFCA y cumplir la Constitución" porque "los españoles somos iguales" y, según la LOFCA, "deben existir suficientes recursos para que prestar los servicios con suficiencia financiera".
Estudio de acciones legales
Precisamente, por el incumplimiento de la LOFCA y de la Constitución, Puig ha encargado a la consellera de Justicia un estudio en profundidad sobre las posibles acciones legales a emprender contra el Gobierno porque "la Generalitat va a luchar con todos los recursos posibles contra la infrafinanciación".
Sobre la inversión del Gobierno central en la Comunidad Valenciana, ha recordado que, durante los últimos cuatro años, se han aprobado "los peores presupuestos de la historia" para región. El presidente espera que no sólo se llegue al 11% de la inversión que correspondería, sino que aumentará la dotación, porque "somos una comunidad con más paro, menor renta per cápita y con una balanza fiscal negativa".
"Entre la infrafinanciación, la falta de inversiones y el no asumir el problema de la deuda se crean un conjunto de situaciones que inviabilizan la Generalitat y que acaban afectando al día a día de las personas y las empresas", ha sentenciado Puig.
Memoria del Consell Jurídic Consultiu
Puig ha recibido, de manos del Vicente Garrido, presidente del Consell Jurídic Consultiu, la Memoria 2014 que anualmente realiza esta institución. El jefe del Consell ha reconocido el trabajo que realiza el Consell Jurídic Consultiu en favor de la calidad legislativa y en defensa del interés de los valencianos y valencianas. Al mismo tiempo, ha recordado que tanto esta institución como todos los organismos de la Generalitat "han de ser más eficientes para dar respuestas permanentes a los ciudadanos y ofrecer mejores servicios públicos".
El presidente se ha mostrado preocupado por las voces que durante los últimos años apuestan por la desaparición o reducción al mínimo de las instituciones consultivas ya que, además de que estas instituciones garantizan la calidad de las normas, garantizan también el autogobierno valenciano. Durante su comparecencia Puig ha asegurado que su gobierno apuesta por la estabilidad del órgano y, sobre todo, por "despartidizar" estos organismos.