Comunidad Valenciana

El IVF se "refundará" para cubrir también "necesidades sociales"

El nuevo director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Manuel Illueca, ha manifestado hoy que "el IVF va a abrirse a los valencianos, porque el conjunto de la sociedad está necesitada de organismos como éste" y ha asegurado que refundarán este organismo con un "ambicioso" plan estratégico. "Vamos a hacer de este organismo un ente esencial para paliar las carencias que están sufriendo muchos valencianos, cubriendo necesidades sociales que hasta ahora se quedaban sin cubrir", ha destacado.

"El Instituto Valenciano de Finanzas debe ser un instrumento al servicio de todos los valencianos, y no sólo del tejido empresarial y productivo sino del conjunto de la sociedad", ha añadido. Según ha explicado el nuevo director general, "la situación actual es crítica, la crisis económica ha conllevado graves consecuencias que están afectando a empresas y familias valencianas, y desde el Consell no podemos quedarnos parados ante esta realidad".

Pide la colaboración activa de la plantilla

Illueca ha hecho estas declaraciones durante la primera reunión de trabajo con representantes de la plantilla de este organismo, acompañado por el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, y por la anterior Directora General del IVF, Mariona Roger.

Durante su intervención ante los representantes de las distintas áreas que conforman el Instituto Valenciano de Finanzas, Manuel Illueca ha agradecido de manera especial a la anterior directora de este organismo, Mariona Roger, la labor que ha realizado en sus dos años al frente de esta institución.

Además, Illueca les ha instado a contribuir de manera activa en la refundación del IVF, "ninguna idea va a caer en saco roto, ninguna queja va a quedarse en un cajón, ninguna sugerencia será ignorada".

En este encuentro, el también presidente del IVF, Vicent Soler, ha recalcado que "es el momento de tomar decisiones arriesgadas porque la realidad económica y social que estamos atravesando lo requiere con urgencia".

"No podemos quedarnos con los brazos cruzados y el Instituto Valenciano de Finanzas se convierte en un organismo fundamental desde el que desarrollar políticas muy necesarias en este momento", ha dicho Soler.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky