El Banco de España ha reducido desde los 200.000 euros plantados inicialmente a 130.000 euros la multa impuesta a la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunidad Valenciana (SGR), por incumplimientos del coeficiente mínimo de solvencia durante un periodo superior a los seis meses, tras estudiar las alegaciones presentadas por la organización.
La reducción de las sanciones también se aplicaría a las impuestas a los miembros del consejo de administración de la SGR en el momento en que se produjo el incumplimiento penado, durante los meses previos a la refinanciación de su deuda, en julio de 2013.
La Ley de Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito propone sanciones de hasta un millón de euros por no cumplir con las exigencias de recursos mínimos durante un periodo de más de seis meses. No obstante, la entidad se está aún recuperando de la situación que casi lleva a su desaparición, por lo que estudiará la posibilidad de recurrir la multa del supervisor.
Esta penalización llega en un momento de reestructuración de la sociedad, bajo la junta directiva que tomó las riendas tras la salida de los anteriores responsables. La SGR afirma que actualmente su plan estratégico garantiza su viabilidad, tras haber logrado el acuerdo de refinanciación de su deuda con más de 30 entidades en julio de 2013 y recibir respaldo de la Generalitat.
Esta operación, considerada como ayuda de estado compatible por la Comisión Europea, "supuso el respaldo tanto del Banco de España como de las autoridades europeas al plan de negocio y de reestructuración que la sociedad ha llevado a cabo desde junio de 2012", ha dicho la entidad.
La Sociedad de Garantía Recíproca ha sido un instrumento tradicional de apoyo a la pyme de la Comunidad Valenciana. Cerró el ejercicio 2012 con pérdidas de 75 millones y el 2013 con números rojos de 40,9 millones. Aún no se han publicado los datos del último año.