La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha recibido durante los primeros seis meses de este año un total de 8.802 consultas y reclamaciones, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. Las correspondientes a bancos y entidades financieras se multiplicaron por cuatro, hasta las 4.389, suponiendo prácticamente la mitad del total.
Avacu indica que "este importante incremento se ha debido, principalmente, a los problemas derivados de la adquisición de acciones en la OPV de Bankia. Se mantienen, además, las quejas por cobro de comisiones, referentes a tarjetas, cláusulas suelo...".
Las telecomunicaciones (telefonía fija y móvil, internet, televisión) pasan a un segundo puesto, descendiendo ligeramente el número de consultas y reclamaciones por parte de los usuarios, con 941. La telefonía móvil vuelve a concentrar el mayor número de quejas, con problemas relativos a las portabilidades, incidencias en las facturas (por llamadas no realizadas, promociones no aplicadas correctamente...), las penalizaciones por cancelaciones anticipadas de las permanencias, garantías de los terminales, etc.
La vivienda aumenta sus quejas ligeramente, con un total de 369 consultas y reclamaciones, predominando las consultas relativas a los problemas en las comunidades de propietarios (por reparto de cuotas, cuestiones aprobadas por unanimidad...) y también las cuestiones relacionadas con los arrendamientos.
El sector de la electricidad sigue manteniéndose entre los más reclamados, con 366 consultas y reclamaciones. Este incremento se debe principalmente a los problemas generados por los cambios de compañía sin haberlos solicitado los usuarios, cambios de contadores, supuestas manipulaciones de los mismos, etcétera.
El sector de seguros ha recibido 215 quejas en el primer semestre, fundamentalmente por los incrementos de precio en las pólizas, los retrasos en la resolución de los siniestros y las dudas ante la posibilidad de dar de baja las pólizas.