Comunidad Valenciana

DAM da el salto exterior con un contrato en Sicilia por 16 millones

La empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo, DAM, inicia su actividad internacional con la gestión, durante tres años, del ciclo integral del agua de las ciudades sicilianas de Siracusa y Solarino, con una concesión por importe de 16 millones de euros.

El proyecto en Siracusa y Solarino proporciona servicio a una población de 150.000 habitantes. La gestión incluye los 32 pozos de captación de agua, la red de conducción y los 10 depósitos de agua potable , así como los trabajos de potabilización y cloración.

DAM, a través de la empresa SIAM, de la que posee el 70% del accionariado, también se encarga de la red de distribución del agua potable y de la gestión de los 50.000 abonados. El proyecto incluye la red de alcantarillado, que tiene un total de 450 kilómetros, y los colectores de aguas residuales y las estaciones de depuración de aguas de Canalicchio que ofrece servicio a Siracusa, Solarino y Floridia.

La gestión de esta instalación se une a las más de 200 depuradoras que gestional DAM y a las diversas plantas de valorización de residuos, entre las que destacan las de A Coruña y Valencia. La compañía, que inició su actividad en 1995, emplea a 950 personas en toda España y cerró 2014 con una facturación de 80 millones de euros.

Sus principales líneas de trabajo se centran en la gestión, explotación, mantenimiento y conservación de estaciones de tratamientos de aguas; obras de ingeniería, obras hidráulicas y emisarios submarinos; valorización de residuos, y proyectos de I+D+i.

En esta línea, DAM cuenta con un importante departamento de I+D+i que participa en proyectos internacionales en búsqueda de innovaciones que mejoren tanto la valorización de residuos como la gestión en las plantas depuradoras. A este departamento corresponde la coordinación del proyecto PHORWater que busca la recuperación del fósforo de las aguas residuales para convertirlo en fertilizante.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky