El secretario de Organización, Alfred Boix, de los socialistas valencianos, asegura que "nunca" ha estado encima de la mesa la posibilidad de que haya una alternancia de dos años entre el PSPV y Compromís en la presidencia de la Generalitat valenciana, tal y como apuntó la candidata de Compromís, Mònica Oltra, en una entrevista en TV3.
"La presidencia es una cosa muy seria y debe estar respaldada por seriedad y estabilidad", recalcó el dirigente socialista. Oltra se mostró convencida de que PSPV, Podemos y Compromís llegarán a un acuerdo para formar un gobierno estable en Valencia.
La única reunión mantenida hasta el momento entre las tres fuerzas políticas, PSPV, Compromís y Podemos, para iniciar conversaciones de cara a un posible pacto de Gobierno se produjo el pasado lunes y en ella no se abordó la cuestión de la presidencia. Esta tarde se celebra un nuevo encuentro entre las tres fuerzas, para seguir avanzando en la negociación.
El PSPV descarta totalmente ceder la presidencia de la Generalitat Valenciana, por entender que es al PSPV a quien le corresponde formar Gobierno, como segunda fuerza política más votada en la CCAA y primera fuerza de izquierdas, toda vez que el líder del partido más votado, Alberto Fabra, se descartó para liderar un proceso de estas características.
El PSPV también se encuentra en conversaciones con Ciutadans en la Comunidad Valenciana, ya que el máximo dirigente de los socialistas valencianos, Ximo Puig, ha descartado hacer frentes en su región y prefiere tener buena sintonía con todas las fuerzas políticas.
La opción de Gobierno con Ciutadans podría llegar a ser factible sólo si el PP se abstuviera en la votación, ya que entre ambas fuerzas políticas no suman los suficientes escaños como para lograr la investidura.
Alianza entre Compromís y Podemos
Mònica Oltra, ha dicho que ve con "buenos ojos" una alianza de su partido con Podemos de cara a las elecciones generales, y ha añadido que prefiere que el partido entre en el gobierno de la Generalitat valenciana.
Preguntada por otros posibles gobiernos de izquierda en España, Oltra ha dicho que su candidatura está "absolutamente hermanada" con las de Ada Colau (BComú) en Barcelona y Manuela Carmena (Ahora Madrid) en la capital.
Comida de Compromís y Ciudadanos
Por otro lado, las candidatas de Compromís y Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat, Mónica Oltra y Carolina Punset, han mantenido este miércoles un encuentro cara a cara, concretamente han quedado a comer en Valencia, en el que han manifestado sus coincidencias en la necesidad de cambiar el modelo productivo. Según han informado fuentes de Compromís a Europa Press, durante la comida han experimentado una "gran sintonía personal".
Asimismo, han incidido en que la reunión forma parte de la "normalidad democrática de querer hablar con todos" y es una muestra de la "predisposición" ha estar en contacto con todas las formaciones y de que "se puede hablar con todo el mundo", han remarcado.
Así, en esta cita, han quedado de manifiesto que hay "muchas coincidencias", especialmente en la necesidad de reconvertir el modelo productivo actual de la Comunitat en una economía que dé más importancia al ecologismo.