Comunidad Valenciana

Noatum invertirá 80 millones en el Puerto de Valencia tras refinanciar y ampliar su deuda bancaria

El grupo operador de terminales portuarias Noatum Ports (antigua Dragados SPL) ha suscrito un acuerdo para refinanciar deuda bancaria por 150 millones de euros en una operación sindicada con Santander, Bankia, Caixa Bank e ING. Además, Noatum ha suscrito una nueva línea de financiación por 80 millones, que destinará íntegramente a la ampliación y modernización de la terminal pública de contenedores del Puerto de Valencia, que gestiona en concesión.

La firma, participada por los fondos de infraestructuras gestionados por JP Morgan Asset Management y Stichting Pensionenfonds, explica que la refinanciacion se ha negociado "siguiendo el calendario original con el objetivo de ampliar por otros 5 años el plazo de la deuda preexistente, abaratando sus costes de financiación, aprovechando la ventana de liquidez que actualmente disfruta el mercado de capitales".

En cuanto al proyecto de ampliación en el Puerto de Valencia, se aprobó en 2013, pero Noatum ha esperado a la mejora en la actividad portuaria y en el mercado financiero para abordarlo. La compañía invertirá en instalaciones, maquinaria y conectividad intermodal, para ?poder atender los mega-portacontenedores que están llegando a este recinto, por encima de 18.000 TEUs?. Entre sus clientes en Valencia, están Ford, Arcelor y Lafarte.

Presencia en toda España

Noatum Ports es el primer operador de terminales marítimas en España con intereses en Bilbao (Noatum Container Terminal Bilbao), Valencia (Noatum Container Terminal Valencia), Málaga (Noatum Container Terminal Málaga) y Las Palmas de Gran Canaria (Operaciones Canarias Las Palmas, OPCSA), así como la terminal más grande de vehículos del Mediterráneo en Barcelona (Autoterminal).

Noatum Ports también opera terminales de carga a granel y carga general en Santander (Noatum Terminal Graneles Santander y Noatum Terminal Polivalente Santander), Sagunto (Noatum Terminal Polivalente Sagunto).

También tiene dos terminales ferroviarias: la terminal intermodal del Puerto Seco de Coslada en Madrid (Conterail) y Noatum Rail Terminal Zaragoza.

El grupo cuenta también con la firma Marmedsa Noatum Maritime, compañía líder que presta servicios como agencia marítima, de tránsito y como operador de terminal de carga a granel y general en la Península Ibérica, con oficinas en toda España, Portugal, Francia, Marruecos, Argelia y Chile.

Marmedsa Noatum Maritime también realiza operaciones de carga multipropósito y gestiona terminales portuarias en Castellón (Fricasa Noatum Reefer Terminal Castellón y Noatum Terminal Castellón), Bilbao (Agemasa y SLP), Cartagena (TMC), A Coruña y Ferrol (TMGA), Tarragona (Noatum Codemar Terminal Tarragona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky