Comunidad Valenciana

Ribera Salud compra a Asisa y Adeslas su participación en los hospitales de Elche, Torrevieja y Alzira

Ribera Salud ha comprado a Asisa y Adeslas sus participaciones en las empresas concesionarias de la gestión de los hospitales de Elche (Vinalopó), Torrevieja y La Ribera (Alzira). En el caso de Torrevieja y Elche, Asisa sale del accionariado, a través de la venta de sus porcentajes en el capital, del 35% y del 40%, respectivamente, asumiendo Ribera Salud el 100% del capital.

En el Hospital de Alzira, Ribera Salud se ha hecho con el 51% controlado por SegurCaixa Adeslas. En este caso, la gestora pasa a ser propietaria del 96% del capital, quedando el restante 4% en manos de Lubasa y Dragados, las compañías que construyeron el centro.

La entidad apuntó que no habrá cambios en el funcionamiento interno de los centros hospitalarios y declinó dar detalles sobre plazos e importes de las operaciones, que están sujetas a la autorización de las autoridades administrativas de Sanidad y Competencia. En el caso de Elche y Torrevieja, ya se ha pasado satisfactoriamente el primero de esos trámites.

Fuentes conocedores de la operación justifican este movimiento por motivos "estratégicos", con el objetivo de ganar peso en la gestión y ser el único interlocutor con la administración. Indicaron que las negociaciones se han desarrollado a lo largo de varios meses, y desvincularon la retirada de Asisa y Adeslas de la gestión de los hospitales al cambio de gobierno en la Comunidad Valenciana como resultado de las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo.

Los partidos políticos que están negociando posibles pactos de cara a la formación del futuro gobierno autonómico, PSPV-PSOE, Compromìs y Podemos, se han pronunciado claramente en contra del 'modelo Alzira' de gestión hospitalaria, que cede, mediante concesión, la administración de los centros a empresas de titularidad privada.

Expansión del modelo

Este modelo se ha implantado ya en otras comunidades autonómas, como Madrid. Además, Ribera Salud ha exportado su modelo a Perú, donde hay dos hospitales gestionados bajo esta fórmula, y está optando a concesiones de centros sanitarios en otros países, como Eslovaquia.

En la Comunidad Valenciana, Ribera Salud participa en un cuarto centro hospitalario, el de Dénia, a través de Marina Salud, entidad en la que tiene un 35% del accionariado. En este caso, su socio es DKV.

Ribera Salud está participada en un 50% por el grupo estadounidense de gestión hospitalaria Centene Corporation y el otro 50% por Banco Sabadell. Centene es un grupo que cotiza en bolsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky