Los tres puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandia) han movido en el primer cuatrimestre del año 1,62 millones de TEU (unidad de medida de transporte de contenedores), dato que supone un alza del 18,07% respecto al mismo periodo de 2014. Esta evolución consolida aún más el liderazgo del recinto portuario respecto a sus principales competidores en el Mediterráneo.
El volumen total de mercancía canalizado a través de Valenciaport ascendió a 23,18 millones de toneladas entre enero y abril, un 10,41% más. El tráfico de importación y exportación experimentó un crecimiento del 12,99%, con 6,73 millones de toneladas.
Destaca el ritmo de aumento de las exportaciones, del 13,14%, con 4,31 millones de toneladas, debido a los buenos registros de los tráficos con Italia (+10,32%); China (+35,46%); Arabia Saudi (+22,48%); Argelia (+16,36%), y EEUU (+16,54%).
Las importaciones se incrementaron un 12,72%, hasta los 2,42 millones de toneladas. En este apartado destacan los tráficos con China (+15,78%); Italia (+9.95%); EEUU (+17,62%), e India (+6,11%).
La mercancía general en contenedor avanza un 14,83% hasta un total de 17, 74 millones de toneladas. Destacan los crecimientos de los materiales de construcción elaborados, con un movimiento de 1,6 millones de toneladas y un aumento del 5,76%; los productos químicos, con un tráfico de 517 mil toneladas y un aumento del 8,93%, y el resto de mercancías con un tráfico de 652 mil toneladas y un aumento del 10,36%.
La mercancía general no containerizada cerró abril con un alza del 20%. En este período se han canalizado 3,6 millones de toneladas. Por mercancías, estarían las taras de los equipamientos (Roâ€Ro), con 872.000 toneladas y un aumento del 13,87%, los productos siderúrgicos, con 749.000 toneladas y un aumento del 22,61%, y los automóviles y sus piezas, con un movimiento de 432.000 toneladas y un incremento del 29,87%.
Tráfico de cruceros
En el primer cuatrimestre del año, un total de 83.716 personas han recalado en el puerto de Valencia a bordo de un crucero turístico, cifra que supone un aumento del 9,57% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El tráfico de línea regular, con 85.805 pasajeros, ha aumentado un 8,49%.
En total, durante los cuatro primeros meses de 2015, 169.521 personas han utilizado el puerto de Valencia para sus desplazamientos marítimos, un 9,02% más que en 2014.
Tráfico por áreas geográficas
Respecto a las áreas geográficas, destaca el área del Mediterráneo y Mar Negro con un total de 6,7 millones de toneladas y un aumento del 2,27%; el Lejano Oriente, con un tráfico de 2,8 millones de toneladas y un aumento del 3,74%, y el área de España, con 2,56 millones de toneladas y un aumento del 10,42%.
Los cinco países que mayor volumen de mercancías han canalizado han sido España, con 2,56 millones de toneladas y un aumento del 10,42%; China, con 1,9 millones de toneladas y un aumento del 3,83%; Argelia, con 1,89 millones de toneladas y un descenso del 12,42%; Italia, con 1,79 millones de toneladas y un aumento del 11,80%, y Estados Unidos, con 1,47 millones de toneladas y un aumento del 29,35%.