Aguas de Valencia cerró el ejercicio 2014 con un incremento del 4,6 por ciento en su volumen de negocio, hasta los 265,7 millones de euros, gracias al crecimiento de su actividad en toda España y a los trabajos de desarrollo de infraestructuras, ámbito en el que registró un crecimiento del 23,2 por ciento, según ha explicado su presidente, Eugenio Calabuig, en la Junta de Accionistas.
La compañía valenciana inició su actividad en 2014 en dos comunidades donde no tenía presencia, Castilla La Mancha y Castilla y León, y reforzó su negocio en Andalucía, Aragón, Cantabria y Cataluña. En total, está presente en 12 de las comunidades autonómas españolas. La cartera de contratos se incrementó en 98 millones de euros en el año.
El beneficio neto de Aguas de Valencia se cifró en 27 millones de euros y la Junta de Accionistas aprobó un reparto de dividendo por acción de 14,4 euros.
La firma está impulsando su negocio internacional, con interés en posicionarse en Latinoamérica y África.Recientemente, ha firmado contratos en Angola y Ecuador.
Además, ha dado el salto a la gestión de centros de ocio con la firma Avanqua, en la que tiene como socios al Acuario de Vancouver y Ket Gestión, que se ha hecho con la concesión de la explotación del Oceanográfic y el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias durante quince años.
Aguas de Valencia ha concluido en los últimos meses un proceso de reestructuración accionarial por el que Eugenio Calabuig se ha hecho con el 97% del grupo, a través de Inversiones Financieras Agval, tras la salida de La Caixa y de Suez Environnement (principales accionistas de su rival Aguas de Barcelona).