Comunidad Valenciana

El 26 de mayo, clave en el caso Imelsa: Benavent, ante el juez y Rus, en la comisión de investigación

Alfonso Rus comparecerá ante la comisión de investigación. EFE

El martes 26 de mayo será un día clave en la investigación sobre el conocido como caso Imelsa. Marcos Benavent, exgerente de la sociedad pública, dependiente de la Diputación de Valencia, declarará como imputado ante el Juzgado de Instrucción número 6 de Valencia en la causa abierta a raíz de la denuncia presentada por la propia entidad por irregularidades contables y sustacción de documentación. Ese mismo día está prevista la comparencia de Alfonso Rus y del vicepresidente segundo de la Diputación, Máximo Caturla, ante la comisión de investigación de la Diputación de Valencia sobre la presunta trama de cobro de comisiones articulada a través de Imelsa.

Marcos Benavent ha estado ilocalizable desde el pasado mes de diciembre, cuando dejó su cargo en Impulso Económico Social (Imelsa), que abandonó llevándose documentación y material informático, que puede arrojar luz sobre la gestión y la operativa de la sociedad. La denuncia contra Benavente fue realizada por la dirección de Imelsa que le dio relevo, ante la desaparición del material y los requerimientos formulados por Hacienda.

La presunta trama de comisiones ilegales articulada a través de Imelsa está siendo también investigada por la Fiscalía Anticorrupción y ha provocado la salida de altos cargos de la Diputación y del Ayuntamiento de Valencia.

El propio presidente de la Diputación, Alfonso Rus, fue suspendido de militancia por el PP el pasado 2 de mayo tras salir a la luz unas grabaciones en las que supuestamente contaba dinero procedente de comisiones ilegales. Diez días después, anunció que delegaba sus funciones en la presidencia de la institución a favor del vicepresidente primero, Juan José Medina, "por motivos personales" y para organizar su defensa. En principio, la delegación es temporal, hasta el día 20 de mayo, aunque desde el PP se da por hecho que no volverá a ocupar su cargo.

Rus anunció que no dará su versión de lo que considera "un complot" en su contra hasta el 25 de mayo, un día después de las elecciones municipales y autonómicas, para no perjudicar al partido al que ha estado vinculado en las últimas décadas. Rus se ha negado a presentar su dimisión, porque considera que eso supondría aceptar las responsabilidades que se le atribuyen en la trama de Imelsa.

Además, se mantiene al frente de la alcaldía de Xátiva y como candidato a renovar como alcalde de esta población.

Las declaraciones de Rus, Benavent y Caturla pueden ser fundamentales para arrojar luz sobre un caso que ha llenado de sombras la campaña electoral del PP en la Comunidad Valenciana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky