Comunidad Valenciana

Barberá evita el debate con la oposición... mientras Fabra 'se insinúa' a Ciudadanos

La silla de Rita Barberá en el debate de la Cadena Ser, vacía.

"Ciudadanos tiene muchas coincidencias con nosotros, especialmente en lo importante", afirmó esta mañana Alberto Fabra en una entrevista en Onda Cero. El presidente de la Generalitat Valenciana y candidato del PPCV señaló a la victoria de David Cameron en Reino Unido como "referente". "Estoy convencido de que vamos a obtener mejor resultado del que dicen las encuestas", aseguró, en referencia a los negativos datos que apuntaban los sondeos para Cameron antes de las elecciones. En cualquier caso, manifestó su disposición al diálogo con sus oponentes: "estamos en un momento de consenso y de tender la mano". Barberá, por el contrario, continúa marcando distancias con Ciudadanos, con fuertes críticas.

Respecto a la posibilidad de un pacto con el partido liderado en la región por Carolina Punset, Alberto Fabra señaló, no obstante, que "no hay nada hablado. Nuestro posicionamiento siempre va a ser poder gobernar en minoría y llegar a pactos. Vamos a buscar siempre puntos de encuentro".

Fabra se refirió directamente a la situación del presidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Xátiva, Alfonso Rus, señalando que "lo mejor que puede hacer, es dejar la lista de candidatos". En esta línea, insistió en su lucha contra la corrupción dentro del PP en la Comunidad Valenciana. "Yo he sido de los que he limpiado el partido de aquellas personas que estaban en procesos judiciales vinculados a la corrupción y he sido implacable en suspender de militancia a aquellos que tenían conductas irregulares. (...) Vamos a ser implacables con aquellas personas que entienden que esto no es una vocación de servicio. Aquellos que crean que esto es para otras cosas, se van a ir fuera. En el caso de Rus, presumiblemente se han producido conductas nada éticas", añadió.

Barberá marca distancias

Esta disposición al diálogo no fue ayer la que caracterizó a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, la única de las principales candidatas a la alcaldía de la ciudad que no acudió al debate organizado por la Cadena Ser. Su ausencia restó contenido a un encuentro que se centró en las críticas vertidas por los partidos de la oposición al equipo popular en el gobierno.

Los casos de corrupción que ha sufrido el PP en los últimos años, el alto nivel de deuda de la ciudad, la paralización de inversiones en infraestructuras y en rehabilitación y mantenimiento de la ciudad, el plan general de ordenación urbana y, sobre todo, la alta tasa de parados, fueron algunos de los temas planteados por Joan Calabuig (PSPV), Fernando Giner (Ciudadanos), Joan Ribó (Compromìs per València), Amadeu Sanchís (EUPV) y Jordi Peris (Valencia en Comù, partido que representa a Podemos).

La conversación transcurrió de manera distendida, ante la falta de réplica de la alcaldesa.

Sin embargo, Barberá sí entró a debatir con una joven que le increpó durante su visita al Mercado de Algirós. Barberá la acusó de "mentirosa" y "manipuladora", después de que la joven dijese que el PP estaba "quitando el dinero" a los ciudadanos.

Al contrario que Fabra, Barberá continúa marcando distancias con Ciudadanos, acentuando sus críticas al partido de la oposición, a pesar de que las encuestas preelectorales parecen abocarla a negociar con esta fuerza si quiere mantenerse al frente del Ayuntamiento de Valencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky