Comunidad Valenciana

El PP descarta una moción de censura contra Rus y se reúne para analizar su situación

La coordinadora general del PPCV, Isabel Bonig, ha rechazado este lunes que vayan a presentar o a apoyar mociones de censura contra el presidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Xàtiva, Alfonso Rus, porque "no habría plazo" para la constitución de los nuevos gobiernos antes de las elecciones del próximo 24 de mayo. "Lo que no vamos a caer es en el desgobierno de las instituciones y en el circo que la oposición quiere montar", ha manifestado.

Rus fue suspendido de militancia en el PP este fin de semana, a raíz de las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre su presunta implicación en una trama de cobro de comisiones ilegales a través de la sociedad pública Imelsa.

La Junta Provincial del PP está reunida esta tarde para abordar la situación de Rus.

"Nosotros somos responsables, un partido fuerte, un partido de gobierno y con responsabilidad", ha subrayado. En esta línea, ha añadido que "el PP de la Comunitat Valenciana y el presidente Fabra han demostrado que vamos a luchar contra la corrupción y a favor de devolver la honorabilidad y la ejemplaridad en el ejercicio de los cargos públicos".

Asimismo, ha explicado que desde la convocatoria de elecciones hasta la celebración de las mismas "cabe la gestión ordinaria, que se va a mantener en el Ayuntamiento de Xàtiva y en la Diputación", ya que ha señalado que si se convocara una moción de censura, "estaríamos fuera de plazo para la constitución de una nueva Diputación", ha manifestado.

Isabel Bonig, preguntado por las declaraciones del presidente provincial en las que ha dicho que no se quiere ir, ha recordado que "es una cuestión personal porque depende de él", pero ha añadido que el PP "ya ha expresado cuál es su opinión y ha quedado suficientemente clara".

Respecto a lo que ha dicho Rus de que no ha recibido dinero, la coordinadora del partido ha respondido: "Eso lo tendrá que demostrar". "Nosotros no vamos a valorar la veracidad o no, para eso está la investigación judicial y se determinará", ha apostillado.

"Ante unos hechos y unas grabaciones que producían bochorno y comprometían la veracidad en el ejercicio de la política, hemos tomado las medidas que se consideraban oportunas y necesarias para devolver la ejemplaridad en el ejercicio de la política", ha dicho Isabel Bonig, quien ha añadido que, después, "se determinará en sede judicial la veracidad o no de todas las informaciones que están saliendo".

Para Bonig, "el señor Rus tiene todo el derecho a la presunción de inocencia". En su opinión, "nosotros simplemente hemos actuado ante una situación de alarma y unas conversaciones y unas informaciones que producían sonrojo a muchísima gente del PP y a la gente en general".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky