Comunidad Valenciana

Mercadona vende su 10% en Martínez Loriente a uno de sus socios

La firma cárnica Martínez Loriente, interproveedor de Mercadona, inicia una nueva etapa con la reestructuración de su accionariado. Francisco Martínez ha adquirido el 10% de las acciones que controlaba Mercadona el y el 45% que poseía la familiaLoriente (a través de la sociedad Serlopi). De esta manera, el 100% de la compañía queda bajo control de Martínez, a través de la sociedad Torrent Fimer.

Desde la entidad, explican que el objetivo de esta operación es ?consolidar la relación comercial que vincula a todas las partes? apostando porque ?cada empresa se centre en su línea de especialización y sus respectivos proyectos?.

Mercadona, que participó en la fundación de Martínez Loriente para aportar conocimiento en el ciclo inicial, ?ve cumplido su objetivo con la madurez y consolidación actual?.

Francisco Martínez, también propietario de Embutidos Martínez, asume la presidencia de Martínez Loriente, cargo en el que sustituye a Emilio Loriente. Francisco Garrigues seguirá dirigiendo el día a día de la compañía como consejero delegado y director general.

Expansión y nuevos modelos de negocio

Martínez Loriente vendió el año pasado 127,4 millones de kilos de carne. De ellos, 111 millones, a Mercadona y el resto fueron pieles y partes de los animales vendidos a empresas de Europa y África. La firma facturó 564,26 millones, un 5,5 por ciento más, tras reducir sus precios un 1,2 por ciento.

La influencia del modelo de gestión diseñado por Juan Roig para Mercadona da un paso más, extendiéndose a los proveedores de sus proveedores. El ahora consejero delegado de la firma, Francisco Garrigues, explicó hace unos días que se ha empezado a aplicar el sistema de interproveedores (fabricantes que se someten a la disciplina y el modelo de gestión del grupo mediante un contrato a largo plazo que les da estabilidad), "a pequeña escala, para ver cómo funciona y evoluciona e ir desarrollándolo".

"Con este modelo podemos llegar a tener un precio estable en la carne todo el año. Si hay vaivenes en el mercado, la parte de abajo de la cadena no se debe ver afectada. Si no cuidamos al sector primario, se va a morir, y esto al final es miseria para todos", apuntó Garrigues. Mercadona cuenta con más de 100 interproveedores, algunos de los cuales trabajan en exclusiva.

En esta línea, Martínez Loriente está aplicando una política de respaldo a los ganaderos españoles. Si durante el ejercicio 2013 realizó el 91 por ciento de sus compras de carne en España, el año pasado este porcentaje se elevó al 95%. "Queremos que la economía que generemos se quede en el país. La importación se centra en especies en las que somos deficitarios o en épocas de gran demanda de consumo (por ejemplo, en Navidad)", detalló.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky