Comunidad Valenciana

Consum refuerza su expansión en 2015: un 30% más de nuevas aperturas y posibles adquisiciones

  • Este año invertirá 96 millones en la red logística y comercial
  • Apuesta por una salida de la crisis "a un ritmo razonable"
  • El 99,6% de las compras de la cooperativa son a proveedores nacionales
El director general de Consum, Juan Luis Durich, (en el centro), presentó los resultados de 2014. G.LUCAS

El 2014 fue para Consum "un ejercicio brillante", con crecimientos en facturación y resultados, que deja a la cooperativa de distribución valenciana en posición de reforzar su expansión nacional. Juan Luis Durich, director general de Consum, ha anunciado que en 2015 está prevista la apertura de 45 nuevos supermercados (15 propios y 30 en franquicia, con la marca Charter), así como que el grupo estudiará oportunidades de adquisición de otras compañías.

Estos planes suponen un salto cuantitativo respecto a los pasados ejercicios. En 2014, la cadena sumó 35 nuevos centros (14 propios y 21 franquicias Charter), mientras que en 2013 y 2012 se abrieron 32 y 30, respectivamente. En total, cuenta con 646 supermercados (428 propios y 218 franquiciados), ubicados en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha, Aragón y Andalucía, que suman más de 500.000 metros cuadrados de superficie de ventas.

Durich explicó que, además de seguir creciendo en Cataluña, Andalucía es uno de sus mercados de expansión prioritarios. Consum está presente ahora en las provincias de Granada, Málaga y Almería.

Además, apuntó que, si encuentran una oportunidad de adquisición que les permita implantarse, tanto en ésta como en otra región, se aprovechará. "La concentración en el sector de la distribución no se ha acabado. Desde 2007 hemos duplicado nuestro volumen y tenemos potencial para abordar operaciones. No tiene sentido crecer en un territorio nuevo de supermercado en supermercado. Sólo nos planteamos entrar con un proyecto de aperturas o a través de compras", detalla Durich.

La inversión inicial prevista para este año, tanto en mejora de su red logística (que suma un total de 249.500 metros cuadrados) como en crecimiento y renovación de la red comercial es de unos 96 millones de euros. En 2014, la cooperativa invirtió 90,4 millones de euros, un 11% más que en 2013, que se destinaron, principalmente, a la puesta en funcionamiento de la primera fase de la Unidad Logística de Consum en la Zona Franca de Barcelona y a la expansión de su red comercial. Durich destacó la inversión de 8,6 millones de euros en I+D.

Más negocio, resultados y empleo

Consum ha anunciado que cerró el ejercicio 2014 (que va del 1 de febrero de 2014 al 31 de enero de 2015), con una facturación de 1.942,9 millones de euros, un 5,6% más que en el ejercicio precedente. Los resultados se situaron en 34,1 millones, con un aumento del 6%. Durich atribuyó este incremento a la mejora del 2% en la rentabilidad "a superficie constante" y a la mayor demanda en las secciones de alimentos frescos. Ambos factores compensaron la caída del precio de la cesta media de la compra, que cifró en el 2,42%.

La compañía sigue apostando por los productos de origen nacional, que supusieron el 99,6% de sus compras, frente al 99% de 2013. Además, mantiene su estrategia de ofertar al consumidor amplia variedad de marcas, de manera que sólo 1.867 referencias (el 18% de las referencias con las que trabaja) son de marca blanca.

La evolución de Consum en 2014 le ha permitido aumentar un 3% su cuota de mercado nacional por superficie, hasta el 3,9%, ocupando el séptimo puesto en el ranking nacional de empresas de distribución.

La previsión para 2015 es seguir creciendo en facturación y en resultados, que podrían alcanzar los 36 millones de euros, debido a que se mantendrán los altos ritmos de inversión. Durich apuntó que, entre las novedades para este año, está la puesta en marcha de un sistema de compra online.

Consum aumentó su plantilla en 427 personas en 2014, hasta alcanzar los 11.449 trabajadores, "porque no concebimos un crecimiento en negocio y resultados sin generar empleo y mantener unas buenas condiciones laborales". Para 2015, está prevista la incorporación de al menos 300 personas más.

El reparto de beneficios entre los socios trabajadores de la cooperativa (que son el 97% del total) alcanzó los 17,4 millones de euros.

La firma indica que ha aumentado su productividad un 10%, "demostrando que rentabilidad y responsabilidad social pueden ir de la mano".

Los socios-clientes de la cooperativa cerraron el año en 2,405 millones de personas, un 11% más.

Consum donó el año pasado 3.000 toneladas de alimentos para colectivos desfavorecidos, un 67% más, y realizó inversiones medio ambientales por 5,8 millones.

"En economía no hay milagros"

Durich apuesta por una salida de la crisis económica "a un ritmo razonable, para sentar bien las bases de la recuperación y no crear elementos que generen nuevas burbujas porque a algunos les interese; se empieza a hablar otra vez de la construcción, de aumentar el ritmo de concesión de créditos.... Es mejor crecer a un ritmo reducido y bien asentado y tomar medidas para que las mejoras se trasladen de manera rápida y eficaz a los colectivos más afectados por la crisis. En economía no hay milagros. Estoy de acuerdo con que es necesario cambiar el modelo productivo, pero eso no se logra de hoy para mañana, ni en una legislatura ni en dos", afirma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky