
Los deportistas encarnan para Juan Roig la máxima expresión de "la cultura del esfuerzo y los valores de superación y honestidad". Unos valores que el presidente de Mercadona, Juan Roig, aprendió de su madre, que da nombre a la Fundación Trinidad Alfonso, que este año invertirá cinco millones a respaldar proyectos deportivos.
Este proyecto es una apuesta personal de Roig, presidente y único mecenas de la Fundación, al margen de los proyectos deportivos respaldados por su empresa. Con él pretende "devolver a la sociedad valenciana" parte de lo que ha recibido de ella a lo largo de su trayectoria.
Una apuesta creciente, tanto en inversión como en alcance de los proyectos. Si en 2013 el presupuesto de la Fundación fue de 1,95 millones de euros, el año pasado se amplió hasta 3,66 millones y en 2015 rondará los 5 millones.
La memoria de 2014 de la Fundación indica que participó en unos 50 proyectos, con los que se llegó a unas 560.000 personas. De ellas, más de 160.000 participaron de forma directa en eventos apoyados por la Fundación (maratones, circuitos,...). Además, se alcanzó a 400.000 personas a través de acciones sociales que usan el deporte como ejemplo de esfuerzo y superación.
Cultura del esfuerzo
Una de las principales líneas de actuación de la fundación es el Proyecto FER (Foment Esportistes amb Reptes), que busca impulsar y apoyar a deportistas de la Comunidad Valenciana. La cercanía de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos (Río de Janeiro 2016) ha llevado a Roig a incrementar un 60 por ciento la dotación del programa, que contará en 2015 con un presupuesto de 800.000 euros. Con estos fondos se becará a 102 deportistas, frente a los 74 de 2014. No sólo se ha ampliado el número de beneficiarios, sino también las disciplinas deportivas becadas.
El proyecto cuenta con el respaldo del Comité Olímpico y del Comité Paralímpico Español.