Comunidad Valenciana

El PPCV presenta unas listas limpias de sombras de corrupción y con paridad

Alberto Fabra repite como candidato a presidente de la Generalitat Valenciana.

El Comité Electoral Regional del Partido Popular en la Comunidad Valenciana (PPCV) ha mantenido la estrategia de rechazo total a la corrupción. Esta puede ser la única vía de recuperar parte de la confianza perdida entre los ciudadanos en la última legislatura, que ha llevado al partido a temer por la pérdida de su posición en la comunidad, uno de sus baluartes en las últimas décadas.

premia la gestión del actual equipo de gobierno, con todos los conselleres en los puestos de salida de las tres listas provinciales.

Si analizamos la lista encabezada por Francisco Camps en las anteriores elecciones, queda patente el cambio de tendencia. Entonces, nueve de los candidatos estaban imputados en diferentes causas (Gürtel, Brugal y un proceso por tráfico de influencias). El propio Camps tuvo que dimitir a causa del proceso judicial. Ninguno de ellos forma parte ya de las listas, ni autonómicas ni municipales, del partido.

Fabra ha refrendado y premia la gestión de su actual equipo de gobierno, incluyendo a todos los conselleres en los puestos de salida de las tres listas provinciales. A ello se suman varios independientes y nombres nuevos, con los que se busca una imagen de renovación y regeneración del partido.

La presidenta del Comité Electoral Regional del PPCV, María José Catalá, afirmó que "sólo permanece un 30% de las personas que concurrieron a las elecciones en 2011". Señaló que se ha apostado por personas "con perfil gestor, profesional y político", con una media de entre 45 y 50 años y una tendencia a la paridad entre mujeres y hombres.

Las listas tienen que ser ratificadas por el Comité Electoral Nacional.

Lista para Valencia

El actual presidente de la Generalitat, y candidato del PPCV en las elecciones autonómicas, encabez la lista por Valencia, seguido por la alcaldesa, Rita Barberá, el conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, y la consellera de Eduación, Cultura y Deportes, María José Catalá. Esta lista incluye también al conseller de Sanidad, Manuel Llombart, al conseller de Gobernación y Justicia, Luis Santamaría, y al portavoz del grupo popular en Les Corts, Jorge Bellver.

Alicante y Castellón

El vicepresidente del Consell, José Císcar, encabeza la lista en Alicante, mientras que en Castellón el liderazgo recae en Isabel Bonig, consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente.

El presidente de Les Corts, Alejandro Font de Mora, y el conseller de Economía, Máximo Buch, concurren entre los candidatos por Castellón.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky