Comunidad Valenciana

El Levante financia su escuela de fútbol para discapacitados con micropréstamos al 6,81%

Alumnos de la Escuela de Fútbol. Foto: Jorge Ramírez

Levante Unión Deportiva ha decidido pedir un préstamo de 100.000 euros a través de Zencap, empresa de crowdlending (modalidad de financiación participativa en forma de préstamos), "con el fin de dar la oportunidad, tanto a sus aficionados como al resto de particulares, de invertir en su proyecto de la Escuela de Fútbol para Personas con Discapacidad Intelectual (EDI)", que depende de su Fundación, según ha informado Zencap a través de un comunicado.

La opción para invertir en el Levante UD-EDI estará disponible online desde el 25 de marzo en la web de Zencap y se mantendrá abierta hasta completar la cantidad del préstamo o hasta un máximo de 21 días

Este tipo de préstamo responde a una modalidad de financiación conocida como crowdlending o financiación participativa en forma de préstamos. Consiste en ofrecer a las empresas préstamos que son financiados online a través de multitud de inversores particulares e institucionales, quienes tienen la posibilidad de prestar directamente a pymes de forma individual, obteniendo una rentabilidad a cambio sin que los bancos intermedien.

Cualquier ciudadano residente en España, mayor de edad y con cuenta corriente en una entidad bancaria en España puede invertir en el proyecto del préstamo Levante UD-EDI desde 50 hasta 1.000 euros (pudiendo llegar hasta los 15.000 euros previa aprobación de Zencap), siendo el tipo de interés de este préstamo en concreto del 6,81 por ciento anual.

El club valenciano cuenta con la Escuela de Fútbol para personas con Discapacidad Intelectual (EDI) desde la temporada 2011/12. De cara a dar a conocer su proyecto e involucrar en él a inversores particulares, aficionados o no, el Levante UD ha decidido utilizar la financiación participativa.

Sin gastos

Zencap asumirá, de manera excepcional, los gastos de esta operación, dado el carácter social de la finalidad a la que se destinará el préstamo.

Esta plataforma lleva operando en España dese junio de 2014 y ha financiado más de un millón de euros desde sus inicios a través de su plataforma. En la Comunidad Valenciana ya ha gestionado préstamos para proyectos empresariales por valor de 200.000 euros en sectores como el de transportes o la tecnología.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky