
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reivindicó este domingo el liderazgo de su partido en la izquierda frente al empuje de Podemos, y lo hizo sin citar una sola vez al partido de Pablo Iglesias en los 35 minutos de discurso con el que clausuró la Conferencia Autonómica del PSOE, celebrada en Valencia.
Ante 2.500 personas que llenaban el auditorio, Sánchez afirmó que a quien teme el PP es al Partido Socialista y que España "ya no soporta más divisiones", ni las que provoca el PP ni las de "los que pescan en el río revuelto del desencanto", en referencia a Podemos. "En ganas de ganar a la derecha no nos gana nadie", añadió.
En su disputa por el liderazgo de la izquierda, el PSOE, que criticó que Podemos no ofrece propuestas, sino "soflamas",aprobó 17 grandes líneas de su programa electoral.
Entre las de ámbito económico, destacan la recuperación del gravamen efectivo en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, con un mínimo homogéneo para todas las comunidades autonómas -que no reveló-, para evitar que compitan entre ellas.
Además, una moratoria en fracking y prospecciones petrolíferas "paralizando los proyectos de exploración puestos en marcha y suspendiendo las autorizaciones concedidas" hasta tener informes concluyentes sobre su efecto en el medio ambiente.
Publicará todos los contratos
Otro compromiso es la creación de "portales de transparencia" autonómicos donde se publicarán todas las adjudicaciones y contratos públicos, con el nombre y NIF del contratante.
El PSOE propone crear un fondo para políticas activas de empleo para mayores de 45 años, que deberá tener un volumen de recursos equivalente al 2 por ciento del presupuesto de la comunidad autónoma.
La secretaria de Estudios y Programas, Meritxell Batet, aprovechó el compromiso relativo a la paridad de sexos en los gobiernos que logre el PSOE para recordar que en el recién constituido Gobierno de Syriza en Grecia no hay ninguna mujer. Batet afirmó que el PSOE es "la izquierda acreditada y real"·.
Sin foto con Susana Díaz
La esperada foto entre Pedro Sánchez y Susana Díaz, tras las dudas de las últimas semanas sobre el apoyo de la lideresa andaluza al secretario general, se vio frustrada el sábado por una gripe que impidió a Díaz desplazarse a Valencia, a pesar de que Sánchez había adelantado su presencia en la Conferencia Autonómica para coincidir con ella.
En su discurso, Sánchez puso como ejemplo de buena gestión la del Gobierno de Díaz y garantizó que todos los socialistas van a ayudar al socialismo andaluz y su candidata a ganar el 22 de marzo.