
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha rectificado su afirmación del pasado 5 de diciembre de que el anticipo de 1.057 millones de euros del Fondo de Competitividad que pide la Generalitat valenciana en 2015 "no tiene cobertura legal", según un nuevo informe publicado este martes en el que elimina esa apreciación aunque mantiene que esta previsión no figura en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año próximo.
Además, ha corregido un error respecto al presupuesto de 2014, en el que afirmaba que la Generalitat había pedido otros 1.000 millones por el mismo concepto, adelanto del Fondo de Competitividad, cuando lo que se pidió fue la creación de un "fondo de nivelación transitorio" para costear los servicios básicos hasta que se reforme el sistema de financiación, que se incluyó en el Plan Económico Financiero (PEF), no en los presupuestos.
Desde la Conselleria de Hacienda, en declaraciones a Europa Press, valoran que la Autoridad Fiscal "ha rectificado lo que era incorrecto" del informe anterior, "ha separado 2014 de 2015 y ha señalado que hay cobertura legal para incluir el fondo de competividad", en virtud de la Ley 22/2009 de Financiación delas Comunidades Autónomas.
Cataluña pidió para 2015 un anticipo por el mismo concepto y la Airef ha rectificado en el mismo sentido el informe al respecto. Que sea legal no quiere decir que se vaya a producir, ya que, al no estar en los PGE, debería aprobarlos el Gobierno mediante una modificación presupuestaria a lo largo de 2015.
Por ello, en su nuevo documento, la Airef continúa viendo riesgos "muy elevados" de que la Comunitat incumpla el objetivo de déficit del 0,7 por ciento en 2015, al igual que Andalucía, Cataluña, Extremadura y Murcia. También aprecia riesgos en Aragón, Baleares, Madrid y La Rioja, aunque menores.
Déficit "entre el 2,2 Y 2,4% del PIB"
Sobre la Comunitat, habla de "prácticamente certidumbre de incumplimiento del objetivo fijado para 2014" y apunta que su déficit "podría situarse entre el 2,2 y 2,4 por ciento del PIB regional".
Para la Airef, la "muy probable" desviación en 2014 y los "riesgos adicionales" detectados en el escenario de 2015 exigen "la aplicación temprana de medidas preventivas de carácter automático" previstas en la Ley de Estabilidad Presupuestaria, como que las comunidades incumplidoras ajusten su nivel de gasto a una "previsión realista" de sus ingresos, que deberían actualizar según cambien las circunstancias.
"No caben más recortes"
Al respecto, Moragues hizo hincapié en que en la Comunitat "no caben más recortes, y no se van a tomar medidas que afecten a las áreas básicas como son la sanidad, educación y el bienestar, ya que no estamos dispuestos a realizar más ajustes en estas áreas, de gran calado social y en las que debemos mantener servicios esenciales y de calidad".