
Los 120.000 empleados públicos de la Generalitat valenciana sí cobrarán en enero de 2015 la totalidad de los días devengados de la paga extra de diciembre de 2012, al contrario que los empleados públicos del Estado o los de comunidades como Galicia, que percibirán el 25 por ciento.
Así lo aseguró este viernes la portavoz del Ejecutivo valenciano, María José Català, al responder sobre la decisión anunciada por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien el jueves llegó a afirmar que algunas comunidades que están lejos del objetivo de déficit tendrían problemas para hacer este pago y que el Gobierno estaba dispuesto a "habilitar" medidas para que pudieran pagar al menos el mismo porcentaje.
Al Gobierno valenciano, que ya ha dicho que no va a cumplir el objetivo de déficit este año ni en 2015 si no cambia el sistema de financiación autonómica, le costará ese 100 por cien de la paga extra unos 60 millones de euros, prácticamente lo mismo que al Estado su 25 por ciento.
"Tenemos autonomía para tomar esas decisiones", justificó ayer la portavoz. Además, mientras a los empleados del Estado se les congela otra vez el sueldo, los 17.000 de la Administración General de la Generalitat se repartirán casi 6 millones de plus de carrera profesional, que empezará a aplicarse en 2015 después de varios años paralizada.
"Decepción" con el ministro
Català recordó que el pago de la extra responde a un acuerdo firmado con los sindicatos en junio. Aquel acuerdo se firmó después de que la Generalitat no obtuviera respuesta del Ministerio sobre cómo pagar a los empleados públicos, a quienes los tribunales otorgaban ese derecho.
En otra respuesta, la portavoz mostró la "decepción" de su Gobierno con Montoro por la actitud mostrada hacia las patronales valencianas. El malestar de los empresarios y del propio Fabra con el Ministro es creciente, ya que el pasado 7 de julio le solicitaron una reunión y todavía no tienen fecha. "Deben ser recibidos", afirmó Català.