Comunidad Valenciana

Fabra subirá el sueldo a los funcionarios en 2015, pero menos de lo pactado

Alberto Fabra, presidente de la Generalitat. Foto: archivo

El Gobierno valenciano implantará de forma progresiva a partir de 2015 la carrera profesional en la Administración de la Generalitat, lo que supondrá una subida salarial, pero teniendo en cuenta la disponibilidad presupuestaria y la evaluación de los méritos de cada uno de los 17.000 trabajadores, según anunció este miércoles el conseller de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues.

El Ejecutivo rectifica así el rechazo a esta medida del propio Moragues, hace dos semanas, quien alegó falta de disponibilidad presupuestaria y soliviantó a los sindicatos.

La limitación presupuestaria de la que ha habló Moragues se traducirá en que en 2015 los funcionarios cobrará entre el 9 y el 15 por ciento -según su categoría- del plus a que tengan derecho por sus méritos. En 2016 se sumará un 33 por ciento a ese porcentaje y en 2017 percibirán el 100 por cien de la carrera profesional.

Es menos de lo pactado en 2013, ya que para el primer año se preveía un 33 por ciento. Según el conseller, el coste para la Generalitat en 2015 será de entre 5 y 6 millones de euros.

A diferencia de los trabajadores de Sanidad y Educación, que cobran pluses por antigüedad, los de Administración general deberán ganárselos acumulando, méritos tales como títulos de idiomas, experiencia docente, horas de formación o participación en publicaciones.

La Conselleria ha enumerado en un comunicado dichos méritos, de los que basta tener uno, además de la antigüedad: Certificado, como mínimo, de grado medio de conocimiento del valenciano; haber accedido, a través de los sistemas de promoción interna o planes de empleo, a un grupo de titulación superior; haber cursado un mínimo de horas de formación y perfeccionamiento en los últimos diez años;haber participado como docente un mínimo de hora; tener un título B1 de un idioma comunitario; haber participado en publicaciones relacionadas con la Administración Pública o en proyectos de investigación competitivos o en presentación de ponencias en congresos científicos, y estar en posesión de una titulación académica superior o de una segunda titulación igual a la necesaria para el acceso al grupo o subgrupo profesional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky