
El presidente valenciano, Alberto Fabra, atribuyó este jueves al Gobierno central parte de la responsabilidad de los malos resultados del PP en Valencia.
Fabra explicó que la comunicación con Génova ha sido "constante" desde el lunes para analizar los resultados en la comunidad. "No me satisfacen ni a mí ni a Génova, pero tampoco a mí me satisfacen los resultados a nivel nacional", afirmó.
Fabra, que compareció para anunciar un cambio en la Portavocía de su Gobierno, manifestó que los ciudadanos "no están contentos con la relación del Gobierno con la Comunitat Valenciana", ya que, en su opinión, aunque el Ejecutivo central "ha sabido dotar instrumentos generales para las comunidades autónomas", parece que "no han sido suficientes".
Según Fabra, "los ciudadanos han sabido mostrar a través del voto el descontento en cuanto a esa falta de sensibilidad del Gobierno hacia la Comunitat Valenciana". Por ello, anunció que intensificará la reclamación de fondos y de un cambio en el sistema de financiación autonómica con efectos retroactivos.
En el PP valenciano sorprendió la frialdad y falta de respuesta de Rajoy a las peticiones de Fabra y otros dirigentes valencianos en sus dos últimas visitas, la última de ella en el mitin de Valencia, algo que siempre aprovecha la oposición para criticar la "debilidad" de Fabra como barón popular.
Català, nueva portavoz
El presidente valenciano anunció medidas en su Gobierno y en el partido como reacción a esos resultados electorales. En la Generalitat, decidió nombrar portavoz a su consejera más jovén, María José Català, de 33 años, una de la mejor valoradas del Ejecutivo, que ha sonado incluso como posible relevo de Fabra.
Català mantiene la cartera de Educación y Cultura y sustituye a José Císcar, que mantiene la vicepresidencia y la Consejería de Agricultura y podrá decicar más tiempo a la presidencia del PP alicantino, según argumentó Fabra. La composición del Gobierno se mantiene con ocho consejerías.
Donde sí anunció cambios relevantes es en el PP valenciano, aunque rehusó avanzarlos hasta hablar con los presidentes provinciales la semana próxima. Fabra evitó confirmar al secretario general, Serafín Castellano, que suena como nuevo delegado del Gobierno.