Comunidad Valenciana

El mueble valenciano, preocupado por el efecto de la caída del rublo en su segundo mercado

Juan Carlos Muñoz y Amparo Bertomeu. Foto: Guillermo Lucas

El mercado ruso, uno de los pilares de la recuperación del mueble valenciano, está dando problemas en la primera mitad de 2014, debido a la depreciación del rublo respecto al euro y a la implantación de un impuesto del 7 por ciento sobre las transacciones internacionales que, según el presidente de la patronal de exportadores Anieme, Juan Carlos Muñoz, "perjudica sobre todo a las medianas empresas".

Rusia saltó en 2013 del quinto al segundo puesto como destino de las exportaciones de mueble valenciano, al experimentar un crecimiento del 93,3 por ciento, hasta 29,5 millones de euros.

Según Muñoz, la aceptación del producto español en Rusia sigue siendo muy alta, pero muchos compradores han aplazado la firma de los pedidos al haberse acentuado la depreciación del rublo. "Nos dicen que están esperando a que se revalúe un poco, pero, mientras, nosotros no podemos enviar los pedidos a fábrica", explica el presidente de Anieme.

Aunque no es un mercado tan importante en volumen, la progresión del mueble valenciano en Ucrania también se ha frenado, en este caso por el conflicto interno con la población rusa. En febrero, ocho empresas españolas que exponían en la feria de Kiev tuvieron que evacuar a sus empleados españoles al producirse los primeros enfrentamientos armados.

Según la directora de Anieme, Amparo Bertomeu, lo que se ha paralizado en Ucrania son los contratos públicos para equipar edificios, en los que las empresas españolas están muy presentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky