
Trolli Ibérica, filial del grupo alemán fabricante de dulces Trolli, invertirá 12 millones de euros en una planta de producción en Valencia que sustituirá a la actual, de la que este miércoles ha inaugurado la primera fase, el almacén y oficinas, con una inversión de 2 millones.
Los otros 10 millones se acabarán de invertir en 2015, con el traslado y ampliación de la planta de producción dentro del mismo polígono industrial, el Fuente del Jarro, en Paterna (Valencia). Esto supondrá la creación de 24 puestos de trabajo este año, que ya se han incorporado, y 30 más el que viene.
Trolli es una empresa alemana constituida por Willy Mederer en 1948, que se instaló en España en 1994. Tiene seis plantas de producción, tres en Alemania y una en la República Checa, China y España, y emplea a 2.000 personas en todo el mundo.
Trolli Ibérica tenía divididas por un lado las oficinas y en otra nave la fábrica, que todavía mantiene. "Necesitábamos unificar ambas plantas y, sobre todo, ampliar una línea de producción y, por espacio, no podíamos hacerlo en la nave actual", explicó el gerente de la filial española, Nicolás Mederer. "Desde hace un par de años estamos trabajando al límite de capacidad y ya no nos queda un metro cuadrado en la fábrica de Fuente del Jarro para poner las máquinas necesarias y así ampliar la producción", aseguró.
Las instalaciones fueron inauguradas por el secretario autonómico de Industria y Energía de la Generalitat, José Monzonís, junto al director general de Trolli, Herbert Mederer, y Nicolás Mederer. También asistió el alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí.
En la primera fase, que acaba de finalizar, se han trasladado a la nueva planta, las oficinas, el almacén y el envasado, que ocupan un superficie de 5.000 metros cuadrados. La fábrica ocupará otros 5.500 metros cuadrados.
Con ello, Trolli Ibérica tendrá tres líneas de producción, en lugar de una. La empresa valenciana fabrica 7.500 toneladas de caramelos de goma al año, y con las nuevas líneas de producción podrá alcanzar las 16.000 toneladas.
La distribución del producto es la siguiente, según la empresa: Un 45 por ciento nacional (Mercadona y minoristas), un 20 por ciento Unión Europea y el resto a terceros países.